La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) ha expresado su preocupación por el impacto negativo que la ampliación de beneficios arancelarios a los productos del Sáhara Occidental podría tener en el sector hortofrutícola europeo, siguiendo el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Marruecos.
Según señala la entidad, esta medida de la Comisión Europea «beneficia» directamente a Marruecos, en detrimento de los productores europeos, al fomentar un incremento «fuerte» de las exportaciones saharauis hacia mercados de la UE, lo que afectaría adversamente a los productores locales.
Fepex ha remarcado que, por ejemplo, la producción de tomates en España ha sufrido una caída del 31% desde 2014, mientras que las exportaciones españolas hacia la UE han decrecido un 25%. Por otro lado, las exportaciones de Marruecos han experimentado un aumento del 269%.
La organización también ha mencionado que la propuesta de modificación surgió tras dos sentencias del Tribunal de Justicia de la UE, fechadas el 4 de octubre de 2024, una declarando ilegal el acuerdo con el Sáhara y otra exigiendo que los productos de esta región se etiqueten claramente como tales.
En cuanto al etiquetado, Fepex ha criticado la iniciativa de la UE de introducir un nuevo código para los productos del Sáhara, lo que podría llevar a confusión al presentar estos productos casi como si fueran de origen marroquí.