Fnac Darty ha comunicado que durante el tercer trimestre de 2025 sus ingresos alcanzaron los 2.488,3 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 0,9% comparado con el mismo periodo del año anterior y un incremento del 1,6% en cifras ajustadas.
La distribución de ingresos por países muestra que Francia lideró con 1.469,4 millones de euros, experimentando un aumento del 1,2%. Italia, por su parte, mostró una ligera caída del 1,7% con 617 millones de euros, mientras que Bélgica vio un notable aumento del 9,3% con 159,8 millones de euros. En contraste, España y Suiza registraron 63,8 millones de euros y 47,8 millones de euros respectivamente, marcando un descenso del 12,5% para España pero un aumento del 7,2% para Suiza.
La empresa ha atribuido estos resultados positivos principalmente a la campaña de ‘Vuelta al cole’, la comercialización de videoconsolas y el buen rendimiento de su sector de servicios.
Hasta septiembre, la cifra acumulada de facturación de la empresa fue de 6.968,1 millones de euros, reflejando un leve aumento del 0,2% en términos brutos y del 1% en datos comparables.
“A pesar de la incertidumbre macroeconómica y la persistente baja confianza de los consumidores, especialmente en Francia, hemos logrado un trimestre muy sólido respaldado, en particular, por nuestras actividades de servicios y ventas en línea”, indicó Enrique Martínez, consejero delegado de Fnac Darty.
“Los primeros pasos de ‘Beyond everyday’ son prometedores, especialmente, con el lanzamiento de la marca Darty en Portugal y la apertura de nuevas tiendas que anticipan los conceptos y experiencias que queremos ofrecer a nuestros clientes en los próximos años”, agregó Martínez.
La compañía ha reafirmado sus expectativas para el año 2025, proyectando un margen operativo comparable del 2% frente al 1,8% del año anterior, tras la integración de Unieuro y la desconsolidación de su unidad de venta de tickets.