Bestinver, parte del conglomerado Acciona, ha comunicado este miércoles que su fondo ibérico denominado ‘Bestinver Bolsa’ ha logrado un impresionante avance del 45% en 2025, y mantiene una visión optimista sobre activos en su cartera como Indra.
En una reciente reunión con periodistas para discutir su última carta trimestral, el equipo de gestión expresó que mantener la inversión en Indra no les causa “ningún vértigo”, a pesar de que esta ya ha generado una rentabilidad del 80%. “Ha evolucionado de una firma tecnológica secundaria a una destacada empresa de defensa”, mencionó Ricardo Seixas, experto en cotizadas ibéricas de Bestinver. Seixas reiteró la conveniencia de invertir ahora en esta empresa, dadas sus grandes expectativas en el sector defensivo.
“Estamos bastante cortos para lo que puede llegar a ser”, comentó Seixas, previendo una significativa inversión en el área de defensa conforme a los planes de la OTAN. Adicionalmente, destacó el caso de Zegona, propietaria de Vodafone España, cuya inversión se ha cuadriplicado desde su adquisición, señalando que aún ve “muchísimo potencial” en ella. La carta también cubre la nueva inclusión de la promotora Neinor y la salida de Endesa por ajustes de cartera.
Seixas sugirió mantener una vigilancia estrecha sobre el sector bancario y destacó el potencial de infraestructuras y empresas como ACS en el contexto del desarrollo de centros de datos para soportar la expansión de la Inteligencia Artificial (IA).
Por otro lado, la visión sobre el mercado bursátil español es optimista, indicando que el valor de muchas pequeñas y medianas empresas sigue siendo muy atractivo. “A principios de siglo España crecía más que Europa y cotizaba con prima. Estamos otra vez ahí, pero cotizando todavía sin prima”, expresaron desde Bestinver, aludiendo a las oportunidades que ofrece el mercado nacional post-2008 con “grandes descuentos”, un alza en los beneficios empresariales y el crecimiento del PIB.
En cuanto a la cartera internacional, Tomás Pintó, especialista en este segmento, ha aumentado la exposición en empresas como Pandora, Harley Davidson y BP, financiando estas compras mediante la reducción de participaciones en otras que han mostrado un “desempeño fantástico”. Pintó también ha reorientado inversiones de Ryanair hacia Amrize, manteniendo apuestas en empresas como Philips y Meta, que aún no han alcanzado sus máximos históricos.
Finalmente, el informe trimestral destaca un periodo de tranquilidad en los mercados, beneficiados por la implementación de políticas fiscales favorables y un entorno macroeconómico positivo, lo que ha contribuido a un buen desempeño de los índices bursátiles. Eduardo Roque, experto en renta fija, ha señalado un trimestre favorable para el crédito corporativo y ha anticipado un retorno a la estabilidad en los mercados de deuda.
Con la apertura de nuevas oficinas en Zaragoza y San Sebastián, Bestinver ha alcanzado los 48,000 partícipes, apuntó Rafael Amil, director de negocio de la firma.