El fondo de comercio estimado, o ‘goodwill’, asociado a la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Sabadell ha ascendido de 477 millones de euros a 1.580 millones, tras la reciente mejora en las condiciones de la oferta, según ha informado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a través de un suplemento del folleto publicado este jueves.
Este incremento se produciría si BBVA logra una aceptación del 100% en la OPA. En caso de alcanzar únicamente un 50%, el ‘goodwill’ sería de 790 millones de euros, en comparación con los 239 millones previstos con el precio inicial.
El 8 de septiembre, BBVA propuso una oferta inicial que incluía un canje de una acción de BBVA y un pago en efectivo de 0,70 euros por cada 5,5483 acciones de Sabadell. Esta valoración situaba a Sabadell por debajo de su cotización en bolsa en ese momento.
No obstante, el pasado lunes, BBVA modificó esta oferta eliminando el pago en efectivo de 0,70 euros y ajustando el canje a una acción de BBVA por cada 4,8376 acciones de Sabadell, lo que elimina el impacto fiscal para quienes acepten la OPA por encima del 50% del capital con derecho a voto de Sabadell. Esta modificación ha elevado el fondo de comercio positivo, lo que indica que el valor contable de Sabadell es inferior al precio pagado por BBVA, reflejando ahora unas minusvalías contables por valor de 1.580 millones de euros.
Este cambio representa una diferencia notable respecto a hace casi un año, cuando BBVA estimaba un fondo de comercio negativo (‘badwill’) de 2.134 millones de euros en la documentación enviada a la SEC, lo que habría supuesto registrar ganancias contables al pagar menos del valor contable de Sabadell.
Es importante destacar que el ‘goodwill’ representa un activo intangible que muestra el valor adicional de una empresa por encima de sus activos tangibles, como la reputación de marca o la previsión de beneficios futuros, lo que en este caso se ve influenciado por la revalorización en bolsa de Sabadell y la mejora del precio de la oferta.
Además, el ajuste del precio también ha mejorado el consumo de capital en la OPA de BBVA. De acuerdo con el suplemento, alcanzaría una mejora de 40 puntos básicos en un escenario de aceptación completa, considerando también la venta de TSB y el reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros. Así, con una ratio CET1 del 13,34% al cierre de junio, el nivel de capital de BBVA se elevaría hasta el 13,74%. En caso de una aceptación del 50,01%, el impacto negativo sería de solo 4 puntos básicos, en vez de los 12 puntos básicos anteriores, situando la ratio CET1 en 13,30%.