Funcas ha ajustado su previsión para la tasa media anual del Índice de Precios al Consumo (IPC), incrementándola en dos décimas hasta alcanzar el 2,6%, y ha elevado también su estimación para la tasa subyacente en una décima, situándola en el 2,3%.
Según las últimas proyecciones difundidas este martes por Funcas, se espera que la tasa interanual del índice general finalice diciembre en el 2,5%. Para el año 2026, las tasas medias anuales proyectadas para la general y la subyacente permanecen estables en 1,9% y 2%, respectivamente.
Información reciente del Instituto Nacional de Estadística (INE) revela que el IPC aumentó en junio un 0,7%, elevando la tasa interanual de inflación a 2,3%. La tasa subyacente se mantuvo constante en 2,2%.
Funcas atribuye este incremento, que superó las expectativas, a la variación inesperada en los componentes más fluctuantes, especialmente en los alimentos no elaborados y, en menor medida, en los servicios y productos energéticos.
La inflación de los alimentos no elaborados se incrementó del 7,1% al 8%, continuando la tendencia ascendente observada desde finales del año pasado, exacerbada por la normalización del IVA. Dentro de este subíndice, 13 de las 16 subclases registran una tasa superior al 3%, con varios productos (huevos, carne de vacuno, frutas y carne de ovino y caprino) mostrando tasas de dos dígitos. Los productos energéticos, por su parte, han visto un aumento en su precio del 2,1%, modificado su tasa de inflación desde el -2,7% hasta el -0,5%.










