Es Tendencia |
María Jesús Montero Cáncer de mama Presupuestos 2026 Crecimiento Detenciones Temporalidad Sistemas de seguridad Cribado de cáncer de mama Óscar López Ley de Función Pública Antonio sanz Hamás Vigilancia Podemos Empresa de seguridad Gaza Congreso de los Diputados PP Alberto Ibáñez Ministerio de Hacienda
Demócrata
jueves, 16 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El futuro de las pensiones en España, entre desafíos de sostenibilidad y reformas necesarias

Las pensiones públicas en España se mantienen robustas, según un estudio de Mercer que, no obstante, advierte sobre los peligros para la sostenibilidad del sistema

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 11:36
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Dos personas caminan, a 26 de diciembre de 2024, en Madrid (España)EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS

Dos personas caminan, a 26 de diciembre de 2024, en Madrid (España)EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS

Las pensiones públicas en España se mantienen robustas, aunque enfrentan a desafíos significativos en términos de sostenibilidad, según revela la última versión del ‘Global Pension Index’ de Mercer, el Centro de Estudios Financieros Monash (MCFS) y el CFA Institute. Este estudio ha incluido a países como Kuwait, Namibia, Omán y Panamá, cubriendo el 65% de la población global, y ha utilizado más de 50 indicadores repartidos en tres subíndices: suficiencia (40%), sostenibilidad (35%) e integridad (25%).

Para 2025, los sistemas de pensiones de Países Bajos, Islandia, Dinamarca e Israel mantienen la máxima calificación (A), destacándose Singapur por alcanzar esta calificación por primera vez, siendo el único país asiático en obtenerla.

La puntuación de España mejora cinco décimas en 2025

En España, el índice ha mejorado de 63,3 en 2024 a 63,8 en 2025, un avance impulsado por revisiones positivas en las previsiones de crecimiento económico del FMI. Este resultado, que se traduce en una calificación de ‘C+’, refleja un equilibrio entre una alta adecuación (83) y calificaciones más bajas en sostenibilidad (34,2) e integridad (74,4).

«Aunque el sistema público de reparto proporciona buenas prestaciones, persisten desafíos importantes, especialmente ligados a su sostenibilidad a largo plazo y a la limitada cobertura de los planes de pensiones de empleo, a pesar de los esfuerzos legislativos realizados en los últimos años para impulsarlos», indica Mercer. Además, se recomienda ampliar la participación en planes de empleo y potenciar fórmulas que aseguren una renta periódica durante la jubilación.

Importancia de adaptarse a las nuevas realidades demográficas

Miguel Ángel Menendez, de Mercer España, señala que, a pesar de la mejora leve en el índice, los desafíos estructurales persisten, especialmente en sostenibilidad y cobertura. «Desde Mercer, creemos que es fundamental seguir impulsando medidas que refuercen el sistema y aporten mayor seguridad de cara al futuro», enfatiza, resaltando la necesidad de adaptación continua a nuevas realidades demográficas y económicas para proteger a los jubilados.

El informe también subraya la creciente incertidumbre global y cómo los gobiernos exploran formas de dirigir los activos de los fondos de pensiones hacia prioridades nacionales.

Equilibrio de intereses entre planes privados y prioridades del país

Christine Mahoney de Mercer y Margaret Franklin del CFA Institute discuten cómo las intervenciones gubernamentales y las regulaciones influyen profundamente en la inversión de los fondos de pensiones y advierten sobre las consecuencias no deseadas de mandatos o restricciones que podrían alterar el sistema. «Los sistemas de pensiones funcionan mejor cuando se combina la innovación y los intereses nacionales con una responsabilidad clara hacia los inversores finales», concluyen.

Etiquetas: Españaíndicemercerpensionessostenibilidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:42
Demócrata

La Junta de Andalucía denuncia al colegio Irlandesas de Loreto por no activar el protocolo contra el acoso escolar

15:40
Demócrata

La Fiscalía rechaza la ampliación de la investigación del caso Begoña Gómez hasta 2026

15:39
Agricultura & Alimentación

El Gobierno garantiza convocatorias para incluir a todos los agricultores en las ayudas de Doñana

15:39
Agricultura & Alimentación

Morán se alía con los productores de tabaco en Talayuela para oponerse a la nueva PAC

15:35
Internacional

Una comitiva rusa visita Corea del Norte para intensificar vínculos bilaterales

Más Leídas

Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Quién es Antonio Sanz, nuevo consejero de Sanidad en plena crisis de los cribados de cáncer y con las elecciones andaluzas de fondo
El sector digital analiza en Demócrata los retos en Bruselas: «España debe promocionar una regulación inteligente»
El Gobierno diluye la reforma de la Ley de Transparencia en la Ley de Administración Abierta y rebaja las sanciones graves a altos cargos
El sector de seguridad privada en España aumenta sus ingresos hasta los 6.440 millones de euros
Activado el protocolo por un nuevo caso de Influenza Aviar en una granja de Yeles, Toledo

Más Demócrata

Archivo - Logos de BBVA y Banco SabadellEUROPA PRESS - Archivo
Economía

Finaliza el período para aceptar la oferta de BBVA por Banco Sabadell

porAgencias/Demócrata
10/10/2025 - 08:49 - Actualizado: 10/10/2025 - 09:42

Actualidad

La Junta de Andalucía denuncia al colegio Irlandesas de Loreto por no activar el protocolo contra el acoso escolar

porAgencias
16/10/2025 - 15:42

Congreso y Senado

El Gobierno pondrá a disposición el número de teléfono 047 para informarse del acceso a la vivienda

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 14:00

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, interviene durante la presentación del Plan director de inversiones en los talleres de Renfe 2025-2030, en los Talleres de Renfe en Fuencarral, a 10 de octubre de 2025, en Madrid (España). EAlejandro Martínez Vélez - Europa Press
Economía

Inversión récord en mantenimiento de trenes: Renfe anuncia 1.000 millones para modernizar y expandir sus talleres

porAgencias/Demócrata
10/10/2025 - 12:20

Actualidad

Actualidad

La Junta de Andalucía denuncia al colegio Irlandesas de Loreto por no activar el protocolo contra el acoso escolar

16/10/2025 - 15:42
Archivo - Begoña Gómez participa en el Fòrum Social Pere Tarrés, a 14 de junio de 2023, en Barcelona.David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Fiscalía rechaza la ampliación de la investigación del caso Begoña Gómez hasta 2026

16/10/2025 - 15:15
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene en una sesión plenariaMarta Fernández - Europa Press
Economía

El Congreso avala la ley europea sobre criptomonedas tras fracasar el veto de Vox

16/10/2025 - 13:57
Archivo - El jefe de prensa de Alvise, Vito Quiles, durante la rueda de prensa del portavoz de Sumar en la Comisión de Interior del Congreso, Enrique Santiago, en el Congreso de los Diputados, a 30 de enero de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

Tensión y lanzamiento de objetos en la UAB antes del acto de Vito Quiles

16/10/2025 - 13:34
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist