Es Tendencia |
Ataques 1x1 #J2 Altermutua Embarcaciones Alerta narnaja Demoscopia Pedro Sánchez Elecciones 2027 El tiempo Manifestación María Jesús Montero Yolanda Díaz Presupuestos ANAMA Celeste tel #J2 provinciales Sortu Sumar Lluvias Seguridad Social
Demócrata
lunes, 29 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Galicia ha recibido 18.300 millones más bajo la gestión de Sánchez comparado con Rajoy, afirma el delegado del Gobierno

AgenciasporAgencias
01/08/2025 - 18:44
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, en la presentación de los datos del informe de rendición de cuentas, a 1 de agosto de 2025.DELEGACIÓN DEL GOBIERNO

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, en la presentación de los datos del informe de rendición de cuentas, a 1 de agosto de 2025.DELEGACIÓN DEL GOBIERNO

El representante del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha declarado que durante los siete años de gobierno de Pedro Sánchez, la región ha percibido 18.300 millones de euros adicionales en comparación con el periodo de siete años bajo el Partido Popular (PP), cuando Mariano Rajoy estaba al mando. Simultáneamente, ha hecho un llamado al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para que agilice la utilización de los fondos asignados a Galicia.

‘Galicia no es la misma que en 2018. Es una tierra con más oportunidades, con más investimiento público, con mejores servicios y con más derechos. Y eso debe ser en gran medida al compromiso y al trabajo del gobierno de Pedro Sánchez’, explicó Blanco recientemente en la presentación de un informe semestral de rendición de cuentas del Gobierno, según comunicó la Delegación en una nota de prensa.

Blanco señaló que para el año 2026, además de los recursos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), ‘las mayores entregas a cuenta de su historia, pero por segundo año consecutivo’, que suman 10.878 millones de euros, un 6,2% más que el año anterior, se unirán a la liquidación de 2024, alcanzando un total de 11.582 millones de euros para Galicia el próximo año.

‘Pero esta inversión sin precedentes del Gobierno de España en nuestra tierra de poco sirve si los fondos destinados a la Xunta de Galicia no se ejecutan o tardan demasiado en hacerlo’, lamentó Pedro Blanco. Ha instado a la administración regional a acelerar los procesos para los fondos del Plan de Recuperación: ‘Galicia no puede permitirse tener una Xunta con la mitad de los fondos del Plan de Recuperación del Gobierno sin ejecutar, pues hablamos de más de 900 millones de euros que no están llegando a los gallegos y gallegas’.

Por ello, ha pedido al presidente de Galicia ‘que deje de exigir y comience a ejecutar lo que tiene, con menos quejas y más gestión, ya que no es admisible bloquear recursos en Santiago y culpar a Madrid del sucedido’.

EMPRESAS Y SECTOR TURÍSTICO

Blanco destacó que esta inyección económica se ha reflejado en diversos sectores. En el ámbito económico, los proyectos estratégicos para la recuperación y la transformación económica (PERTE) han aportado más de 811 millones de euros en ayudas a empresas locales.

Además, uno de cada dos ayuntamientos se beneficia de los más de 200 millones de euros destinados a la transformación y modernización del sector turístico. También se han destinado otros 300 millones al eje de acción para el desarrollo de proyectos de energía verde para reindustrializar Galicia.

VIVIENDA, PENSIONES Y SALARIOS

Una de las principales iniciativas del Gobierno es atender las necesidades de la población y ‘mejorar la vida de las personas’. En este sentido, se han comprometido 526 millones de euros para impulsar políticas de vivienda en Galicia, facilitando la construcción de 1.406 inmuebles públicos y la rehabilitación de otros 18.000 pisos.

Según Blanco, gracias a la vinculación del incremento de las pensiones al IPC, el ingreso medio mensual de un jubilado gallego es 386 euros superior a día de hoy que en el mismo momento de 2018 y alcanza actualmente los 1.290 euros. Paralelamente, el salario mínimo ha subido 400 euros, más de un 54% respecto a los 736 euros de hace siete años. Además, en Galicia hay casi 90.000 beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, que se ha revalorizado en 2025 un 2,8%, al igual que las pensiones.

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSICIÓN VERDE

La mejora de infraestructuras continúa siendo un pilar importante de la gestión gubernamental en Galicia, con especial enfoque en el ferrocarril. Los trenes Avril, que conectan Vigo y A Coruña con la Meseta, ya han transportado a más de 1,5 millones de usuarios.

Asimismo, se ha puesto en marcha el trazado entre Lugo-Monforte-Ourense, con una inversión de 550 millones para renovar la línea ferroviaria; se han potenciado las estaciones intermodales en las grandes ciudades (más de 250 millones en inversión) y se ha finalizado la de Santiago de Compostela en junio, además de mejorar los accesos ferroviarios a los puertos exteriores de Ferrol y A Coruña, sumando otros 200 millones.

En el sector de las carreteras, actualmente el Gobierno está ejecutando 50 km de nuevas carreteras en Galicia con una inversión de 387 millones de euros, incluyendo la remodelación de Alfonso Molina en A Coruña o humanizaciones como las de O Milladoiro (Ames) o la recién finalizada en As Pías (Ferrol).

Etiquetas: fondosGaliciaGobiernoinfraestructurainversiones

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:41
Política

Podemos critica al Gobierno por el decreto de embargo de armas a Israel y pide su reformulación

12:40
Economía

La CNMV alerta sobre ocho firmas no habilitadas para ofrecer servicios de inversión

12:40
Economía

Yolanda Díaz confirma que los Presupuestos de 2026 se presentarán según lo programado

12:40
Economía

Renfe fortalece su presencia en América del Norte al unirse a la Asociación Mexicana de Ferrocarriles

12:39
Economía

Yolanda Díaz enfatiza el derecho al permiso climático durante alertas severas

Más Leídas

La AEMET activa la alerta roja en Valencia por la DANA: lluvias de hasta 180 litros en 12 horas
Suspendidas las clases en Valencia este lunes por alertas de lluvias torrenciales y tormentas
La Global Sumud Flotilla se aproxima a Gaza: 44 barcos a 366 millas náuticas
El calendario del Gobierno a tres días para que concluya el plazo formal de presentación de Presupuestos
Más Madrid predice un descalabro electoral para Ayuso en 2027: tocada por el procesamiento de su pareja y aislada dentro de su partido
Agenda Demócrata: Gobierno – Ley de Movilidad Sostenible – Sanidad – Industria – Funcionarios locales – Pulseras telemáticas – Senado – Jornadas

Más Demócrata

El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press
Política

Podemos critica al Gobierno por el decreto de embargo de armas a Israel y pide su reformulación

porAgencias
29/09/2025 - 12:41

Archivo - Sede de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)EUROPA PRESS - Archivo
Economía

La CNMV alerta sobre ocho firmas no habilitadas para ofrecer servicios de inversión

porAgencias
29/09/2025 - 12:40

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.Raúl Lomba - Europa Press
Economía

Yolanda Díaz confirma que los Presupuestos de 2026 se presentarán según lo programado

porAgencias
29/09/2025 - 12:40

Tren de Renfe.RENFE
Economía

Renfe fortalece su presencia en América del Norte al unirse a la Asociación Mexicana de Ferrocarriles

porAgencias
29/09/2025 - 12:40

Actualidad

Archivo - Sede de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)EUROPA PRESS - Archivo
Economía

La CNMV alerta sobre ocho firmas no habilitadas para ofrecer servicios de inversión

29/09/2025 - 12:40
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.Raúl Lomba - Europa Press
Economía

Yolanda Díaz confirma que los Presupuestos de 2026 se presentarán según lo programado

29/09/2025 - 12:40
Tren de Renfe.RENFE
Economía

Renfe fortalece su presencia en América del Norte al unirse a la Asociación Mexicana de Ferrocarriles

29/09/2025 - 12:40
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda DíazEduardo Parra - Europa Press
Economía

Yolanda Díaz enfatiza el derecho al permiso climático durante alertas severas

29/09/2025 - 12:39
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist