Galp ha comenzado a erigir dos instalaciones de almacenamiento de energía que suman una capacidad de 74 megavatios (MW) en España y Portugal, según ha comunicado la empresa.
Los dispositivos, proporcionados por Sungrow, se conectarán a dos de los parques solares fotovoltaicos más grandes de la empresa portuguesa, situados en Alcoutim (Algarve, Portugal) y Manzanares (Castilla-La Mancha).
Estos dispositivos harán uso de las baterías Sungrow PowerTitan 2.0 e incluirán inversores con tecnología ‘grid-forming’, que favorecen una mayor estabilidad de la red eléctrica. Las baterías facilitarán el almacenamiento del exceso de energía solar durante el día y su distribución a la red en momentos de alta demanda, especialmente al caer la tarde.
Georgios Papadimitriou, director ejecutivo de Galp encargado de Renovables, mencionó que estos proyectos son una muestra del compromiso del grupo «con un sistema energético ibérico más sostenible, combinando la generación renovable con soluciones tecnológicas de vanguardia como el almacenamiento y la operación inteligente en tiempo real».
«Al crear la capacidad de suministrar energía limpia, incluso en momentos de máxima demanda, estamos promoviendo activamente un sistema eléctrico más sostenible, fiable y asequible para todos», agregó.
En España, Galp establecerá un sistema de almacenamiento de 14 MW/28 MWh en el parque solar de Manzanares, en Castilla-La Mancha. En Portugal, la empresa desarrolla un total de cuatro sistemas de almacenamiento integrados en los parques solares, con una capacidad total de 60,5 MW/120,4 MWh.
Estos proyectos se benefician del financiamiento del Plan de Recuperación y Resiliencia a través del Componente C21-REPowerEU y suponen una ampliación del proyecto de 5 MW/20 MWh, que ha estado operativo desde comienzos de 2025 en Alcoutim.













