Antonio Garamendi, presidente de CEOE, ha expresado su descontento este jueves al afirmar que Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, ha optado por intensificar las medidas de control horario “sin diálogo social” debido a que su propuesta para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales no prosperó en el Congreso.
“Hay veces que vota una cosa el Parlamento, hay veces que vota otra, pero cuando no sale bien, parece que alguien se enrabieta y tiene que hacer cosas y no va a ser sólo una. Va a plantear muchas, yo creo que de carácter populista”, declaró durante el ‘Forbes Spain Economic Summit’. Además, señaló que el Ministerio de Trabajo evita el contacto con los empresarios y sólo se comunica con los sindicatos, centrando su labor “entre ellos” y no solo en el ámbito del registro horario, sino en varios más, según sus palabras.
“El Ministerio, cuando no le sale el diálogo social, va al Parlamento, y cuando no le funciona dice, pues lo hago yo. El Ministerio está en este plano, y no es sólo eso, está planteando nueve o diez medidas que no va a contar con nosotros (…) Es experta en llamar a un grupo de expertos. Ya sabemos lo que es un grupo de expertos y con nosotros no van a contar”, ha añadido Garamendi refiriéndose a Díaz.
“Por tanto, yo creo que lo que están es rompiendo absolutamente prácticamente 50 años de trabajo del diálogo social por un interés político de estar en la calle”, ha concluido. En otro tema, sobre la reforma del despido que Trabajo pretende implementar, Garamendi ha comentado que aún no han contactado con las organizaciones empresariales.
“Yo hablo con Yolanda Díaz, pero si ella cuando va a hacer las cosas va a hacer reglamentos, porque no quiere que sean proyectos de ley, porque no quiere el diálogo social, porque está en su monólogo social, pregúntele a ella qué es lo que va a hacer”, enfatizó.