Antonio Garamendi, presidente de CEOE, ha informado que, siguiendo la decisión del comité ejecutivo de la organización, se retirarán de las conversaciones para reformar la legislación sobre despidos en España. Durante la clausura de la asamblea general ordinaria de Cepyme, Garamendi expresó: “Os anuncio, lo habíamos decidido a la mañana el comité ejecutivo, que en el caso de los despidos, es algo que realmente la justicia nos ha dado la razón, por lo que no vamos a ir a una mesa donde la premisa principal es que no es cierta”.
Además, criticó la postura del Gobierno respecto a quién debe tomar la iniciativa en estas propuestas, señalando que “el propio Gobierno dice que son los sindicatos los que tienen que hacer la propuesta”. Comparó esta situación con un hipotético caso en el que la propuesta la hubiera hecho la CEOE, lo cual, según él, “hubiera sido un auténtico escándalo”.
CEOE acudió a la primera reunión para la reforma
El pasado lunes, el Ministerio de Trabajo, liderado por Yolanda Díaz, convocó la primera reunión para discutir esta reforma, contando con la asistencia de CEOE. Aunque la propuesta concreta aún no se ha desvelado, desde la patronal ya manifestaron su escepticismo inicial y anunciaron que abandonarían las negociaciones este miércoles, dos días después de dicha reunión.
Garamendi también mencionó la posibilidad de “recurrir” el salario mínimo interprofesional (SMI), mencionando que es una decisión del comité ejecutivo de la CEOE. “Hay cosas que tendremos que parar”, declaró, indicando que recurrirán al recurso legal si es necesario, por el bien de sus representados.
Finalmente, el presidente de CEOE criticó la falta de confianza que provoca la actitud del Ministerio de Trabajo, abogando por fomentar el diálogo social. En otro ámbito, cabe destacar que la reforma del despido está incluida en el programa de gobierno de PSOE y Sumar y ha sido objeto de críticas por parte del CEDS, que ha condenado a España por la insuficiente disuasión de las indemnizaciones por despido improcedente.