Es Noticia |
Inmigración musulmana Cataluña Bolsa Conflicto rusia-ucrania Sanidad Seguridad Israel Cme Transparencia Corrupción UPM Cataluña Verifactu Papa República Dominicana Organización marítima internacional Guernica Elecciones Investigación PP
Demócrata
viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El gasto en creación de empleo en España se incrementa un 28% desde 2015, revela Fundación Civismo

El coste laboral en España ha aumentado un 28% desde 2015, con cargas que superan el incremento salarial, indica la Fundación Civismo.

AgenciasporAgencias
27/11/2025 - 11:56
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Monedas y billetes de euro EUROPA PRESS - Archivo

Archivo - Monedas y billetes de euro EUROPA PRESS - Archivo

El coste laboral medio por empleado en España se ha situado en 3.256 euros mensuales, con 840 euros destinados a otros gastos, principalmente cotizaciones, que han experimentado un incremento del 28% desde el año 2015, una subida que supera ampliamente el aumento de los salarios, según un estudio de la Fundación Civismo titulado ‘La evolución de las cargas para los generadores de empleo en España 2000-2025’.

“Una cuña fiscal récord, costes laborales disparados, productividad estancada y salarios debilitados sitúan a España en el grupo de países que más gravan el trabajo, pero sin su renta ni competitividad”, afirma la Fundación Civismo, destacando que España enfrenta “en una espiral de presión laboral y fiscal sin precedentes”.

Este panorama coloca a España en el decimotercer lugar entre los países de la OCDE con mayor carga sobre el empleo, destacando una cuña fiscal del 40,6% en 2024, seis puntos por encima del promedio.

Además, el estudio subraya que la economía española mantiene una renta per cápita “que apenas alcanza el 87% de la media europea”. “El factor trabajo se ha convertido en el principal sostén del sistema fiscal, absorbiendo un tercio de todos los ingresos tributarios”, enfatiza el informe.

Según esta organización, las cotizaciones sociales, que son crecientes y estructurales, han aumentado “dramáticamente” el costo para las empresas. Entre 2015 y 2025, la base mínima de cotización se incrementó un 75% y la máxima un 34%, además del recargo del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que seguirá en aumento hasta 2029.

“El resultado es contundente: España recauda como los países más ricos, pero sin su capacidad de pago ni su productividad. A pesar de esta carga, los salarios reales no despegan. Tras la inflación acumulada entre 2021 y 2023, los aumentos salariales (entre el 2% y el 2,5%) no consiguen recuperar el poder adquisitivo perdido, enfriando el consumo y debilitando la rentabilidad empresarial en plena escalada de costes”, concluye el informe.

Asimismo, el informe indica que los precios energéticos industriales han subido un 45% entre 2021 y 2024, afectando especialmente a sectores intensivos en energía y transporte, “que ya compiten en desventaja frente a otros países europeos con sistemas fiscales más neutrales”.

Mientras tanto, la productividad “apenas avanza”, pues entre 2015 y 2025, la productividad por hora creció sólo un 1,7% anual, mientras que los costes unitarios aumentaron un 2,5%, lo que resulta en una pérdida de competitividad superior a ocho puntos frente a la zona euro. “El diagnóstico está claro: España recauda como los países más ricos, pero sin su capacidad de pago ni su productividad. La presión fiscal total ya alcanza el 37,3% del PIB, muy por encima del 33,9% de la media OCDE y acercándose rápidamente a los gigantes tributarios europeos”, denuncia el ‘think tank’.

La Fundación Civismo alerta de que este desequilibrio entre costes laborales crecientes y el retorno económico del trabajo “está frenando la inversión, encareciendo la creación de empleo formal y erosionando la competitividad exterior”.

Por ello, para recuperar competitividad y reforzar la sostenibilidad fiscal, es fundamental simplificar el sistema de cotizaciones, garantizar estabilidad normativa y promover incentivos a la productividad, innovación y digitalización. “De no hacerlo, la ecuación es inequívoca: cada euro destinado a generar empleo costará más para producir lo mismo o incluso menos. España está a tiempo de corregir el rumbo, pero el margen se estrecha”, finaliza.

Etiquetas: competitividadcoste laboralcotizacionescuña fiscalfundación civismo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:10
Tribunales

Salomé Pradas descarta por ahora una nueva declaración en el caso de la dana

18:10
Internacional

La ONU condena como una grave violación a la soberanía siria la reciente operación militar de Israel

18:09
Internacional

Noboa atribuye a la falta de apoyo interno los reveses en el referéndum ecuatoriano

18:09
Economía

Ocho propuestas recibidas en Argentina para la venta de centrales hidroeléctricas por 590 millones de euros

18:09
Sanidad

Profesionales de la enfermería instan a mantener la concienciación sobre la detección del VIH

Más Leídas

La Eurocámara aprueba que los productos hortofrutícolas del Sáhara Occidental entren a Europa con el nombre de las regiones y no del país
Manifestaciones de autónomos del 30 de noviembre: horarios, lugares y reivindicaciones
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso activa la maquinaria para suspender a Ábalos: así quedan sus derechos y las mayorías parlamentarias
Subida salarial de los funcionarios: todas las claves del acuerdo entre Gobierno y sindicatos

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 26 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

Intercambio de acusaciones entre Félix Bolaños y el PP en el Congreso sobre la condena del fiscal general

porAgencias/Demócrata
26/11/2025 - 10:58

Archivo - Hemiciclo del Senado prácticamente vacío donde se celebra el primer Pleno de su historia sin senadores y con la única presencia de la presidenta, Pilar Llop, y varios miembros de la Mesa que dirigen la institución.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Actualidad

El PSOE intentará nuevamente este jueves ampliar el uso de lenguas cooficiales en el Senado

porAgencias/Demócrata
26/11/2025 - 17:36 - Actualizado: 26/11/2025 - 18:25

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Congreso

El Congreso vota una senda de déficit a la que el Gobierno no le tiene esperanza

porAdrián Lardiez
27/11/2025 - 05:00

Archivo - Sede del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)EUROPA PRESS - Archivo
Tribunales

La justicia europea obliga a los Estados miembros a reconocer los matrimonios homosexuales celebrados en otros países de la UE

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 13:45

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist