Gebta España ha presentado una impugnación ante el Tribunal Administrativo Central del Estado, pidiendo que se declare nula la licitación del acuerdo marco destinado a la prestación de servicios de agencia de viajes para la Administración del Estado, con un presupuesto de 990 millones de euros.
La asociación, que representa a las agencias de viajes corporativos, argumenta que la licitación viola importantes normas de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) y compromete los principios de proporcionalidad, libre competencia, igualdad de trato y la adecuada motivación en la preparación del expediente de la licitación.
En un comunicado oficial, Gebta ha manifestado su desacuerdo con los precios fijos impuestos y la exigencia de mantener cuotas o tarifas estables, bajo la amenaza de imponer sanciones que podrían llegar al 10% del contrato y hasta el 50% del valor total, calificando estas condiciones de «abusivas y contrarias» a la dinámica del mercado actual. Además, señalan que estas condiciones no son congruentes con la naturaleza legal del trabajo de las agencias de viajes.
Gebta también ha criticado la cláusula que limita la capacidad de las agencias para renunciar a participar en futuros concursos dentro del acuerdo marco, describiéndola como una «restricción absoluta de la libertad de empresa y competencia».
Defendiendo los intereses del sector, la asociación recuerda que generan más de 4.000 millones de euros anuales, destacando la importancia del sector como motor de crecimiento y desarrollo del mercado. Por ello, instan a la Administración Pública a proporcionar un marco de colaboración que se ajuste a la legalidad, la realidad del mercado y que sea equitativo.
















