La empresa General Dynamics ha optado por las transmisiones de SAPA Placencia, una compañía ubicada en España, para un significativo contrato de vehículos militares de última generación en el Ejército de los Estados Unidos, con un valor estimado de aproximadamente 5.000 millones de euros.
“SAPA Transmission ha sido seleccionada para suministrar el sistema de transmisión del ‘next gen’ del Ejército norteamericano, cuyas primeras unidades se están entregando actualmente y cuyo inicio de producción en serie está previsto para 2028”, comunicó la empresa española.
SAPA se ha posicionado como una referencia en exportación de tecnología de defensa en los acuerdos entre la Unión Europea y la OTAN gracias a este nuevo contrato.
“De acuerdo con su plan estratégico 2025-2030, la compañía prevé tener una importante participación en los contratos tanto de Estados Unidos (EE.UU.) como de España, pudiendo suministrar 7.000 transmisiones en los próximos años”, indicó SAPA, destacando su participación en 17 programas de defensa a lo largo de dos décadas.
La firma también ha resaltado su capacidad inmediata en áreas como transmisiones, generación eléctrica, y sistemas de control y movimiento, entre otros. “En dos décadas, gracias al esfuerzo de nuestro equipo y a la colaboración con el resto de los actores del sector, hemos pasado de comprar tecnología a vender tecnología española en todo el mundo y a estar presentes en los principales programas de la Unión Europea (UE) y la OTAN”, afirmó Ignacio Almaraz, director de Desarrollo de Negocio de SAPA.
Recordemos que SAPA y General Dynamics comparten una participación en Tess Defence, encargada de los blindados 8×8 Dragón, un programa valorado en casi 2.000 millones de euros para el Ejército español. Este martes, la Ministra de Defensa, Margarita Robles, expresó nuevamente su preocupación por los “sucesivos retrasos” en este programa.
En contexto más amplio, el gobierno de EE.UU. ha presionado por mayores inversiones en defensa por parte de España, e incluso Donald Trump sugirió la posibilidad de expulsar a España de la OTAN por no alcanzar los objetivos de gasto en defensa. “Solicité que pagaran el 5%, no el 2%, y la mayoría pensó que no iba a suceder, y se aprobó prácticamente por unanimidad. Tuvimos un país rezagado: España. (…) Francamente, quizá deberían expulsarlos de la OTAN”, declaró Trump.