El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) anunció el viernes la asignación provisional de subvenciones destinadas a potenciar la economía circular en el ámbito del plástico, otorgando más de seis millones de euros a doce compañías de la Comunidad de Madrid.
Los fondos, que oscilan entre los 100.000 y más de un millón de euros por empresa, beneficiarán principalmente a negocios ubicados en el sur de la región, con un desembolso total de 6.601.861,43 euros en nueve de ellas. Estos proyectos están enfocados en aumentar la protección ambiental y optimizar la gestión de residuos de terceros, además de impulsar la investigación, el desarrollo y la digitalización para la innovación en procesos y estructuras organizativas.
Entre los beneficiarios se encuentra FCC Medio Ambiente, que recibirá más de 1,1 millones de euros para establecer una nueva línea de recuperación de polímeros plásticos. Enplast, otra PYME con sede en Valdemoro, invertirá casi 1,5 millones de euros en tres proyectos para desarrollar tecnologías avanzadas relacionadas con el plástico. Además, la multinacional ROBERT BOSCH ESPAÑA, con planta en Aranjuez, se centrará en tecnologías de valor industrial para la producción de componentes de vehículos eléctricos, con un apoyo de más de 560.000 euros.
Otras empresas como Veolia España y Sistemas Especiales de Inyección también han sido favorecidas con subvenciones significativas. Asimismo, Danone SL y otras compañías han recibido apoyos económicos para sus proyectos de economía circular.
Debido a la alta demanda de la convocatoria y el gran número de solicitudes, el Miteco ha incrementado los fondos reservados para estas ayudas en 57 millones de euros. En total, en España se han seleccionado 125 proyectos, ejecutados por 132 empresas, que recibirán subvenciones que van desde los 100.000 euros hasta casi nueve millones de euros por proyecto, todos apoyados por los fondos Next Generation UE y alineados con la Estrategia Española de Economía Circular.
Según el Miteco, estos proyectos deben finalizarse antes del 31 de octubre de 2027, destacando el compromiso de las empresas con la sostenibilidad y la circularidad de sus iniciativas.
















