Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, ha confirmado que no está en los planes del Gobierno de Donald Trump obtener acciones en Nvidia, a pesar de haber adquirido recientemente un 10% de Intel.
«No creo que Nvidia necesite apoyo financiero, así que eso no parece estar sobre la mesa ahora mismo», declaró Bessent en una entrevista con Fox Business, según lo reportado por Europa Press. En esta, elogió la transacción con Intel y sugirió la posibilidad de efectuar acuerdos parecidos con otras firmas de sectores fundamentales, incluyendo la construcción naval.
«Podría haber cosas así, son industrias críticas en las que debemos ser autosuficientes en Estados Unidos», expresó el funcionario del Tesoro, quien resaltó que una enseñanza de la pandemia de Covid-19 es que Estados Unidos «tiene entre cinco y siete vulnerabilidades estratégicas en industrias críticas», aspecto en el que el presidente Trump se está concentrando para minimizar riesgos mientras beneficia al contribuyente americano.
«El 80% o 90% de los precursores de productos farmacéuticos se fabrican en el extranjero y eso es simplemente inaceptable, porque, como vimos durante la Covid, los países fabricantes se lo quedarán para sí mismos», añadió Bessent.
En temas de defensa, aunque no confirmó las declaraciones del secretario de Comercio, Howard Lutnick, sobre la posible adquisición de participaciones en contratistas, Bessent subrayó la importancia de que las empresas de este sector cumplan eficientemente con su misión. Destacó que empresas como Boeing, en lugar de invertir en I+D y nuevos modelos de aviones, han visto paralizados sus avances durante años.
Además, resaltó que el 99% de los chips avanzados se producen en Taiwán, lo que considera un «riesgo para la seguridad nacional», y criticó que administraciones anteriores no hayan abordado adecuadamente este peligro. «Hay un grupo de nosotros en esta Administración, liderado por el presidente Trump, que creemos que si dejamos el cargo en enero de 2029 y no hemos reducido el riesgo de la economía estadounidense, entonces habremos fracasado, y no vamos a fracasar», concluyó.