El Ministerio de Transportes y Movilidad Sotenible ha notificado a todas las comunidades autónomas mediante una carta, estableciendo como fecha límite el 15 de septiembre para optar por gestionar nuevas paradas de autobús que prometen reducir costos, aumentar la frecuencia de los servicios y disminuir la duración de los viajes en las rutas de largo alcance actuales.
Según documentos obtenidos por Europa Press, el Ministerio ofrece dos alternativas: encargarse de las nuevas paradas y rutas con fondos estatales para su financiación, o permitir que el Ministerio continúe manejando estos servicios.
Bajo la dirección de Óscar Puente, el Ministerio asegura que no se eliminarán paradas existentes. Si las comunidades aceptan, se colaborará para diseñar rutas que conecten pequeñas ciudades, actualmente sin paradas, con grandes centros urbanos donde los autobuses de largo recorrido seguirán operando.
Esto podría reducir el tiempo de viaje en los ejes principales por unos 20 minutos promedio, y en algunos casos hasta tres horas, mientras que las tarifas se reducirían en aproximadamente un 20% debido a un aumento del 40% en la ocupación de los autobuses. Si las comunidades rechazan la propuesta, el Ministerio mantendrá el servicio actual y evaluará futuras optimizaciones.
El propósito del Gobierno con esta nueva propuesta es incrementar la atractividad del autobús frente a otras opciones como el tren, que ha ganado competitividad. Las rutas actuales hacen numerosas paradas en pequeñas localidades, incrementando los tiempos de viaje. Con una reorganización del mapa concesional, las paradas menos frecuentadas quedarían fuera de las rutas principales pero seguirían conectadas mediante nuevos itinerarios que las vinculen con grandes áreas urbanas.
Las comunidades que decidan tomar la administración de estas nuevas rutas recibirán los fondos necesarios del Gobierno. Establecer un límite temporal tiene como fin acelerar el proceso y comenzar la licitación de los contratos para activar las nuevas rutas lo más pronto posible.













