El consejo de ministros ha dado luz verde a la ‘Estrategia España Turismo 2030’, un plan de acción consensuado con múltiples actores del ámbito turístico para posicionar a España a la vanguardia en la adopción de políticas que fomenten una sostenibilidad económica, social y medioambiental.
En la conferencia de prensa tras la reunión, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha detallado que esta estrategia definirá la política pública en turismo para los años venideros, con la finalidad de coordinar esfuerzos para desarrollar un turismo ‘equilibrado, inclusivo y sostenible’.
Hereu ha destacado que ‘dos grandes principios’ fundamentan la estrategia. El primero es centrar la atención en el ser humano dentro del ecosistema turístico. ‘Partimos de la visión clásica, donde solo estaban las personas que viajaban’, para incluir también a quienes administran los destinos y los residentes locales.
El segundo pilar consiste en reforzar los tres aspectos de la sostenibilidad, ya que ‘sin las sostenibilidad medioambiental o social sería imposible mantener el liderazgo en la sostenibilidad económica’ del modelo.
Además, Hereu ha enfatizado que el propósito es ‘convertir España en un referente mundial de turismo sostenible’, promoviendo ‘la responsabilidad, el equilibrio y las oportunidades para todos’.
La estrategia comprende 50 medidas divididas en cinco programas y 148 acciones e instrumentos, fruto de tres años de colaboración con comunidades autónomas, profesionales del sector, académicos y municipios.
Finalmente, el ministro ha recordado que España ya es líder en términos turísticos con casi 94 millones de visitantes en 2024 y un ingreso de 126.000 millones de euros, pero ahora se busca también liderar en ‘los valores que están detrás de implementar la triple sostenibilidad’.