Desde 2026, la nueva empresa estatal del sector vivienda ofrecerá grandes paquetes de vivienda todos los trimestres y facilitará el acceso sin imponer límites de renta demasiado restrictivos, ha anunciado Leire Iglesias, directora general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo, Sepes.
“Tenemos que tener unos mínimos de ingresos y, por lo tanto, dignificar las condiciones laborales de los ciudadanos y las ciudadanas también (…) La mayoría de la gente seguramente vaya a poder acceder a estas viviendas”, declaró Iglesias en un Foro de Vivienda de Infolibre.
Además, Iglesias ha revelado que se incluirán en estas ofertas viviendas recuperadas de la Sareb, aproximadamente 40.000, que serán gestionadas por la nueva Empresa Estatal de Vivienda. Asimismo, habrá otros paquetes de la Administración General del Estado.
“También hay la posibilidad de adquirir viviendas, como estamos haciendo en algunos sitios, y las pondremos a disposición de los ciudadanos tan pronto como las tengamos y las adecuemos para que no sea solo ponerlas en condiciones asequibles, sino en condiciones dignas y asequibles”, añadió.
Según Iglesias, se están resolviendo los problemas administrativos de las viviendas del banco malo y pronto se iniciarán experiencias piloto. “Ya hemos ido haciendo las primeras licencias, que nos van a servir para poner en marcha el servicio”, indicó.
LAS VIVIENDAS SE OFERTARÁN COMO SE HACE EN EL “SIGLO XXI”
Las nuevas viviendas se comercializarán de manera moderna y transparente, utilizando inteligencia artificial para facilitar el proceso. Los interesados podrán visitar, seleccionar y participar en la adjudicación de las viviendas a través de un portal inmobiliario en desarrollo.
Iglesias también destacó la importancia de mantener la vivienda pública para evitar la especulación: “Soy extremeña. Sabemos mucho de cómo se comportan los buitres, que también son los que quieren intervenir probablemente en el mercado de la vivienda. Los buitres revolotean y acuden allá donde hay carroña y donde no hay carroña, los buitres no revolotean y no acuden”, concluyó.