María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, ha confirmado que el nuevo modelo de financiación autonómica, actualmente en desarrollo, no perjudicará a ninguna comunidad autónoma. Además, ha revelado que se elevará el porcentaje de cesión en algunas figuras tributarias a las regiones.
En una rueda de prensa tras el Consejo de Política Fiscal y Financiera, Montero ha indicado que el Gobierno presentará el sistema completo “en una sola vez”, asegurando que se incluirán todas las modificaciones en las variables que configuran el modelo. Esto permitirá que cada comunidad autónoma evalúe el impacto global del sistema de financiación en su territorio.
“Vamos a hacerlo en su totalidad, de forma que uno pueda ver el resultado global para Extremadura, para Galicia, para Andalucía, para Cataluña, para Madrid, para el conjunto de comunidades autónomas”, explicó la ministra.
Montero también destacó que el nuevo modelo incrementará los recursos destinados a sectores como sanidad, educación y servicios sociales. Además, el sistema será aplicable a todas las comunidades de régimen común y respetará las particularidades territoriales, promoviendo la solidaridad interterritorial de manera “explícita, transparente y basada en criterios objetivos”.
La ministra subrayó que se potenciará la capacidad normativa de las comunidades en un marco de corresponsabilidad fiscal, y que se reducirán las desigualdades en la financiación por habitante ajustado. “Dicho de otra manera, la brecha que existe actualmente entre la comunidad mejor financiada y la comunidad peor financiada se reduce”, afirmó.
Se prevé también un nuevo modelo de gestión en red del sistema tributario entre las administraciones tributarias autonómicas y la agencia estatal tributaria, permitiendo que las comunidades asuman progresivamente más competencias en gestión tributaria.
“Lo que sí le hemos dicho a las comunidades autónomas es que, de algunas de las figuras tributarias que actualmente tenemos en la cesta de impuestos –IRPF, IVA o impuestos especiales–, vamos a incrementar la cesión”, puntualizó Montero.
En cuanto al ‘dumping’ fiscal, la ministra mostró su preferencia por establecer desincentivos para evitarlo, aunque reconoció que aún es un tema en discusión.
Montero espera presentar este modelo en los próximos meses y desea que entre en vigor en 2027, aunque mencionó que para lograrlo es necesario el compromiso de todos los actores involucrados.











