Es Tendencia |
Movilidad eléctrica Real Decreto Ministerio de Ciencia Vox Consejo Europeo Sumar Consejo de Ministros Gobierno Eta Bomberos forestales Unai Sordo Huelga Universidades Intenciones Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible UPN Palestina Óscar Puente Sanidad Vivienda
Demócrata
jueves, 9 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El Gobierno presenta su estrategia de desarrollo eléctrico hasta 2030 con una inversión de 13.600 millones de euros

El Ministerio para la Transición Ecológica lanza la consulta pública para el plan eléctrico hasta 2030, con una inversión de 13.600 millones de euros.

AgenciasporAgencias
09/10/2025 - 11:18
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, inaugura la jornada ‘Autoconsumo, actualizar para seguir creciendo’ organizada el 3 de octubre de 2025 en el salón de actos del Complejo MinisteriaA. Pérez Meca - Europa Press

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, inaugura la jornada ‘Autoconsumo, actualizar para seguir creciendo’ organizada el 3 de octubre de 2025 en el salón de actos del Complejo MinisteriaA. Pérez Meca - Europa Press

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha puesto en marcha la consulta pública de la estrategia inicial para el desarrollo de la red de transporte eléctrico con vistas a 2030, contemplando una inversión de aproximadamente 13.600 millones de euros para fortalecer las redes nacionales hasta el fin de la década.

La fase de consulta de la propuesta se extenderá hasta el 16 de noviembre, apuntando a satisfacer las demandas del país y cumplir con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030 (PNIEC), priorizando los proyectos industriales, según indicó el Ministerio.

A diferencia de las planificaciones previas que se centraban en la incorporación de más energías renovables al sistema eléctrico, la actual propuesta enfoca en responder a las necesidades de los proyectos que buscan consumir la energía limpia y competitiva del país, maximizando las oportunidades industriales, laborales, económicas y sociales de la transición energética. La planificación vigente contempla una demanda de dos gigavatios (GW), mientras que la nueva propuesta busca cubrir más de 27 GW.

El mayor porcentaje de la inversión, un 25%, se destinará al refuerzo de la red para acomodar los nuevos flujos de electrificación e integración de renovables. Por otro lado, el capítulo de enlaces representa un 23% y las acciones necesarias para apoyar la red de distribución y conectar nuevos consumos a la red de transporte, ligados a la electrificación y digitalización de la sociedad, suman un 16%.

En total, un 65% de la inversión, que asciende a unos 8.840 millones de euros, se distribuirá en tres áreas principales: fortalecimiento de las redes para manejar nuevos flujos debido a la mayor electrificación e integración de renovables, aumento de la cohesión territorial mediante nuevos enlaces entre sistemas, y actuaciones para apoyar la red de distribución y conectar nuevos consumos en la red de transporte.

Se estima que la demanda en el sistema peninsular alcance los 375 teravatios hora (TWh), con una punta de 61,4 GW, un 60% superior a la de 2024, lo que permite abordar las incertidumbres vinculadas al despliegue de estas nuevas demandas. El sumario ejecutivo de la propuesta señala que se han incorporado aproximadamente un 25% de las propuestas de demanda recibidas tanto en la red de transporte como en la red de distribución.

Con respecto al nuevo parque generador, se proyecta la integración de 159 GW de renovables y más de 22 GW de almacenamiento, considerando las ubicaciones más beneficiosas para el conjunto del sistema y la disponibilidad de recursos.

El plan también incluye mejoras en 9.500 kilómetros de líneas, lo que representa un 21% de la red de transporte actual, gracias a la repotenciación de cerca de 6.000 kilómetros de circuitos, la incorporación de sistemas de monitorización de capacidad (DLRs) en 336 kilómetros, el cambio de conductor en 1.470 kilómetros y renovaciones en cerca de 1.800 kilómetros de líneas. Estas actuaciones también incluyen aumentos de capacidad.

Además de las infraestructuras planificadas para 2025-2030, se han identificado necesidades adicionales post-2030, incluyendo dos nuevas interconexiones con Francia por la zona central de los Pirineos y apoyos a la red de distribución para acompañar el crecimiento asociado al desarrollo de vivienda en diversas zonas de Madrid, así como refuerzos en Navarra y conexiones submarinas entre islas en Canarias.

El gabinete dirigido por Sara Aagesen ha destacado que la propuesta se ha diseñado sobre las aportaciones de los distintos agentes y de las comunidades autónomas «-además, por primera vez se han mantenido reuniones con ellas antes de la audiencia pública, durante el pasado mes de septiembre-, para elaborar un escenario de incorporación de nuevas demandas de generación y consumo, identificando zonas de especial interés y aplicando el principio rector de considerar los proyectos firmes y maduros en el horizonte temporal abarcado».

Etiquetas: energía eléctricainversiónPNIECred de transporteTransición Ecológica

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:53
Demócrata

Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre

14:47
Agricultura & Alimentación

Unións Agrarias destaca avances en reformas de la PAC, mientras SLG las considera insuficientes

14:47
Agricultura & Alimentación

La ‘Setmana Bio’ en Catalunya: Más de 450 eventos sobre nutrición ecológica

14:47
Tribunales

Impuesta una condena de 16,5 años de prisión a un hombre por violación y robo en Vigo en 2013

14:46
Tribunales

La familia de Mario Biondo buscará anular el caso para acceder al Tribunal Constitucional y reabrir la investigación

Más Leídas

El impacto de la Ley de Movilidad Sostenible: ganadores y perdedores
Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
La ausencia de un diputado del PP podría salvar la Ley de Movilidad Sostenible
¿Viene otro gran apagón? Red Eléctrica alerta sobre el riesgo inminente y pide medidas urgentes
Todos los detalles de la subida de las pensiones en 2026: así quedarán las pensiones máximas, medias y mínimas
SAE Y TECNOS piden a los grupos parlamentarios que bloqueen el Estatuto Marco si finalmente llega al Congreso

Más Demócrata

Un grupo de personas con banderas palestinas durante una concentración en Madrid en contra el secuestro de Israel a la flotilla Thousands Madleens. Fernando Sánchez/Europa Press.
Sociedad

Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre

porÓscar F. Civieta
09/10/2025 - 14:53

Agricultura & Alimentación

Unións Agrarias destaca avances en reformas de la PAC, mientras SLG las considera insuficientes

porAgencias
09/10/2025 - 14:47

Agricultura & Alimentación

La ‘Setmana Bio’ en Catalunya: Más de 450 eventos sobre nutrición ecológica

porAgencias
09/10/2025 - 14:47

Juicio contra el acusado de violar y robar a una mujer en Vigo, en 2013, que acabó celebrándose a puerta cerrada por la actitud violenta del procesado hacia los medios de comunicación. Finalmente ha sido condenado a 16 años y medio de cárcel.EUROPA PRESS
Tribunales

Impuesta una condena de 16,5 años de prisión a un hombre por violación y robo en Vigo en 2013

porAgencias
09/10/2025 - 14:47

Actualidad

Archivo - Bandera de Brasil.Fernando Souza/ZUMA Wire/dpa - Archivo
Economía

Descenso de la inflación anual en Brasil al 5,17% durante septiembre

09/10/2025 - 14:46
TK Elevator, reconocida por su servicio de atención al cliente en el certamen Líderes en ServicioTK ELEVATOR
Economía

TK Elevator galardonada como líder en atención al cliente en el ámbito de elevación

09/10/2025 - 14:45
Archivo - Amancio OrtegaEUROPA PRESS - Archivo
Economía

Amancio Ortega adquiere el centro financiero Sabadell en Miami por una cifra millonaria

09/10/2025 - 14:44
Archivo - Logo de Novo Nordisk.Christian Schultz/dpa - Archivo
Economía

Novo Nordisk adquirirá Akero Therapeutics en una operación de hasta 4.478 millones de euros

09/10/2025 - 14:38
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist