En el transcurso de los seis primeros meses del año, el Grupo Correa alcanzó un beneficio neto de 6,1 millones de euros, lo que supone una disminución del 9,7% en comparación con el primer semestre de 2024, tal como comunicó la empresa este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La facturación del grupo experimentó una caída hasta los 57,7 millones en el periodo de enero a junio, después de haber alcanzado cifras récord el año anterior, marcando un descenso del 5,1% frente a los 60,8 millones del mismo lapso en 2024.
La exportación constituyó aproximadamente el 90% del total facturado por Grupo Correa, destacando una notable diversificación tanto sectorial como geográfica.
EBITDA DE 8,4 MILLONES DE EUROS, UN 5,6% MENOS
La compañía, especializada en la fabricación de fresadoras de gran tamaño y componentes industriales para el sector de la máquina herramienta, registró un Ebitda de 8,4 millones de euros en el primer semestre, un 5,6% menos que los 8,9 millones del periodo equivalente del año anterior.
El beneficio antes de impuestos también se redujo cerca de un 6% comparado con el mismo periodo del año pasado, situándose en 7,9 millones de euros.
A pesar de un entorno de «marcada por la elevada incertidumbre global, derivada de tensiones geopolíticas, conflictos regionales y cambios en las cadenas de suministro internacionales», la compañía se muestra confiada y sólida de cara a la segunda mitad del año.
CARTERA DE PEDIDOS DE 80,7 MILLONES DE EUROS
Para finales de junio, el grupo mantenía una cartera de pedidos valorada en 80,7 millones de euros, con una parte significativa prevista para ser entregada en los meses venideros.
La empresa con sede en Castilla y León destacó su «capacidad de respuesta gracias a su cartera de pedidos en crecimiento, liquidez sólida y plan de inversiones estratégicas, reforzando sus capacidades productivas y consolidando su papel como referente internacional en el sector de la máquina herramienta».
Además, continuó su apuesta por «la innovación tecnológica, la diversificación de mercados y sectores, y la flexibilidad operativa», elementos clave para navegar la complejidad del panorama económico actual y maximizar las oportunidades de crecimiento sostenible y rentable.
«El grupo sigue confiando en la diversificación de las ventas, tanto por sectores como por mercados», concluyó la empresa, resaltando la importancia de los mercados del Reino Unido e Italia en este semestre.
















