Es Noticia |
Derecho internacional Vivienda Quiero Influir Demócratas Víctimas Narcotráfico óscar hassenteufel Coste de vida Brasil Amparo carvajal Sanciones Parlamento Europeo Congreso Autoridad palestina Resolución 1701
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Grupo Vall Companys factura 4.163 millones y consolida su expansión internacional

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
24/07/2025 - 12:55
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Grupo agroalimentario Vall Companys cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 4.163 millones de euros, superando los 4.148 millones del ejercicio anterior. Esta cifra de negocios sitúa la compañía en una posición de referencia en el sector de la alimentación en España junto a otras empresas de origen nacional y otras de origen internacional.

De acuerdo con las cuentas anuales que se depositarán próximamente en el Registro Mercantil, los principales motivos de este crecimiento residen en dos aspectos: el precio de cotización del porcino en Mercolleida que se ha mantenido relativamente alto, pero inferior al de 2023; y las operaciones que se han llevado a cabo como la integración de la empresa Montesano en Frimancha Canarias (filial del Grupo en el archipiélago) o adquisiciones como Ganaderías Casaseca en Castilla y León, Comercial Vera en Palma de Mallorca o Paletas Marpa en la Comunidad Valenciana.

Las ventas del Grupo Vall Companys se diversifican por divisiones de negocio con sus canales de venta a mercados nacionales e internacionales. Sobre el total de facturación, destacan las tres principales divisiones de negocio: un 49,3% proviene de la división de porcino, mientras que un 22% del avícola y un 15% de la harinera.

Las ventas de la división harinera se enmarcan en el ámbito nacional, dinámica similar en carne avícola. Ambas tienen un flujo exportador aproximado del 7%, igual que el ejercicio anterior. Por lo que respecta a la carne de porcino, el flujo exportador llega hasta el 40% destacando Europa Central como principal mercado de destino por delante de los mercados asiáticos.

El Grupo sigue fiel a su filosofía de reinversión continua; consciente que esta apuesta es clave para mantener su liderazgo competitivo en el sector agroalimentario español y global. Por ello, mantiene el ritmo de inversiones en sus instalaciones para ser referente en innovación, calidad y seguridad alimentaria.Grupo Vall Companys factura 4.163 millones y consolida su expansión internacional

A lo largo del ejercicio 2024; las inversiones para mejorar las instalaciones del Grupo ascendieron hasta 118 millones de euros. La política de reinversión continua es una de las principales claves de la estabilidad de la compañía, aportándole competitividad nacional e internacional. Entre los años 2021 y 2024; la inversión total en la mejora de las plantas de las empresas del Grupo ha sido de 420 millones de euros.

La compañía ha obtenido un margen neto del 6,7% respecto las ventas a terceros, que se traduce en un beneficio neto de 279 millones de euros. El margen ha incrementado casi un punto respecto 2023. Esta mejora se debe a diferentes factores: la capacidad de tener unos costes de producción más competitivos que los precios de lonja, una política de coberturas estratégica en la contratación de materias primas de alimentación animal y energía, y el aprovechamiento de sinergias comerciales.

Estado del bienestar y vertebrar la España rural

Más allá del beneficio neto y de la inversión de 118 millones de euros en estructura industrial; la actividad de Grupo Vall Companys tiene efectos positivos para el conjunto de España: contribuyendo socialmente al estado del bienestar y a vertebrar la España rural.

En este sentido, cabe señalar que la compañía dedicó hasta 174 millones de euros en impuestos y Seguridad Social a cargo de las empresas del grupo; contribuyendo de forma clara al estado del bienestar.

También es destacable que la compañía cerró el 2024 llegando a un total de 14.406 empleos directos en sus plantas productivas y servicios centrales; un 3% más que a cierre del año 2023. La mayoría de estos empleos se generan en poblaciones de la España rural, donde el Grupo Vall Companys tiene sus centros productivos.

La compañía ha hecho de la formación continua una baza para promover el talento interno. A lo largo del año 2024, se invirtieron más de 480.000 euros y más de 41.000 horas de formación para los profesionales del Grupo. Por ello y por otras políticas de empleabilidad; el Grupo Vall Companys ha conseguido por quinto ejercicio consecutivo el certificado TOP Employer. Este certificado acredita el Grupo como una de las compañías empleadoras de referencia en España.

Implantación internacional en América Latina

Desde 2017, el Grupo Vall Companys ha ido implantándose de forma gradual como accionista minoritario de empresas en Perú, Colombia, México, Uruguay y Brasil. Todas las operaciones han pasado por establecer sinergias, aportar know-how y fortalecer la cadena de valor ganadera y cárnica. Los criterios bajo los que se tomaron las decisiones de inversión establecían que estos mercados tenían un déficit de producción nacional, por lo que es necesario incentivar la producción local.

En 2024; el contexto societario del Grupo en América Latina destacaba por tener un 45% de las acciones en Vallpork México y un 33% en Master Agroindustrial de Brasil. En el citado ejercicio, la compañía ha incrementado su capacidad productiva en México llegando a las 18.000 madres; granjas de crianza porcina y una fábrica de piensos.

Por lo que respecta a Brasil, Master Agroindustrial tiene hasta 39.000 madres, más de un millón de cerdos de en crianza y unas instalaciones industriales con una capacidad de sacrificio de 3.000 cerdos por día. En total hay más de 2.000 empleados y se colabora con 320 granjeros.

El Grupo ha musculado su nivel de internacionalización. En los últimos años, gracias a las exportaciones; mucho talento local ha podido crecer profesionalmente especializándose en comercio internacional. Actualmente, este proceso de implantación es también una oportunidad de crecimiento para muchos profesionales del Grupo Vall Companys.

Innovación y economía circular

El Grupo Vall Companys sigue apostando fuertemente por la valorización de los coproductos de su proceso productivo. A lo largo de los ejercicios anteriores se iniciaron proyectos para la obtención de proteínas funcionales a través del plasma y la hemoglobina; o los trámites para el proyecto industrial de obtención de heparina a través de la mucosa intestinal porcina junto a farmacéutica Bioibérica.

Etiquetas: Economía circularInnovaciónruralsector agroalimentariosostenibilidadVall Companys

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:33
Internacional

La ONU insta a Líbano a poner fin al control estatal sobre las armas

06:28
Internacional

Desmiente la Casa Blanca acusaciones sobre Donald Trump y la ejecución de demócratas

05:43
Internacional

Cinco fallecidos y ocho lesionados tras reciente agresión rusa en Zaporiya

05:38
Internacional

Solicitan al Tribunal Supremo de Brasil la captura del exdirector de Inteligencia tras fuga a EE.UU.

05:18
Internacional

Dos jóvenes palestinos fallecen por disparos de militares israelíes en Jerusalén Este

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

EP Plenary session - State of the European Union - #SOTEU2025
Europa

Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

porÁlvaro Villarroel
17/11/2025 - 05:00

Archivo - El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 25 de marzo de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso

La ley de ‘lobbies’ llega a comisión con Junts dispuesto a votarla en contra

porHugo Garrido
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 11:26

Archivo - El expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, a su llegada a la izada de la senyera, a 10 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España)Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Actualidad

Jordi Pujol, ingresado con neumonía a una semana del juicio en la Audiencia Nacional

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:30

Foto del Pleno de este miércoles, 19 de noviembre, durante la sesión plenaria en la que se ha debatido la toma en consideración de la reforma del Código Penal en materia de okupación | SENADO
Código Penal

El Senado respalda el corte de suministros en caso de okupación con unos apoyos que permitirían aprobarlo en el Congreso

porHugo Garrido
19/11/2025 - 19:57

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist