El gigante farmacéutico GlaxoSmithKline, conocido como GSK, concluyó la primera mitad de 2025 con ganancias netas de 3.067 millones de libras (aproximadamente 3.550 millones de euros), lo cual representa un aumento del 38,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo a lo reportado por la empresa.
Los ingresos aumentaron un 1,7%, alcanzando los 15.502 millones de libras (17.942 millones de euros). Desglosando por áreas, la sección de medicinas especializadas incrementó su ingreso en un 13%, sumando 6.260 millones de libras (7.246 millones de euros), mientras que el segmento de medicinas generales disminuyó sus ingresos en un 7%, con 5.056 millones de libras (5.852 millones de euros). La división de vacunas vio una reducción del 2% en sus ingresos, registrando 4.186 millones de libras (4.845 millones de euros).
En el segundo trimestre, las utilidades ascendieron a 1.443 millones de libras (1.670 millones de euros), un 23% más, mientras que los ingresos se situaron en 8.117 millones de libras (9.395 millones de euros), mostrando un crecimiento del 1,3%.
«El fuerte impulso de GSK en 2025 continúa con otro trimestre de excelentes resultados impulsados, principalmente, por las medicinas especializadas, nuestra mayor división, la cual tuvo un crecimiento de dos dígitos en las ventas de productos para enfermedades respiratorias, inmunología e inflamación, oncología y VIH», explicó Emma Walmsley, consejera delegada de GSK.
«Con todo esto, ahora esperamos quedarnos en la parte alta de nuestras previsiones financieras para 2025 y seguimos confiando en nuestras perspectivas a largo plazo», añadió.
DIVIDENDO Y PREVISIONES
La junta directiva de GSK ha decidido incrementar el dividendo a 0,16 libras (0,19 euros) por acción, pagadero el 9 de octubre, un aumento respecto al año anterior. El total anual del dividendo será de 0,64 libras (0,74 euros).
Para el año en curso, la empresa proyecta un crecimiento de ventas de entre 3% y 5%, con expectativas de alcanzar el límite superior de esta proyección. Los beneficios básicos por acción se incrementarán entre un 6% y un 8%.











