El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha elogiado a la empresa familiar calificándola como el ‘motor de la economía española’ durante la apertura del XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar en Burgos. Este evento, con tres días de duración, cuenta con la asistencia del Rey Felipe VI y se celebra en el Fórum Evolución de la ciudad.
Hereu ha remarcado que estas empresas representan un ‘ejemplo’ de cómo la familia sirve de pilar fundamental y ha enfatizado la ‘importancia’ de defender ‘el modelo social europeo’ para prosperar ‘desde los valores’, considerando el ‘pasado’ comprometido y con una visión hacia el ‘futuro’.
Por su parte, el presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Ignacio Rivera, ha comentado los retos actuales como ‘el conflicto de Ucrania’, que presenta un ‘nuevo escenario’ económico. Rivera ha destacado la ‘multilateralidad’ de tres bloques principales: el estadounidense y sus aliados, el bloque de China y otras potencias emergentes como India, África e Iberoamérica, añadiendo que ‘está Europa’, que representa el ‘14% del PIB total’.
Rivera también ha señalado problemas como ‘el absentismo’, que en España es casi el doble que en Europa, y la escasez de talento, aunque ha resaltado la capacidad de las empresas familiares para generar el 70% del empleo privado y el 24% del producto interior en España.
El congreso, bajo el lema ‘Origen y Destino’, busca enfatizar las raíces y la evolución de la empresa familiar para asegurar su futuro. Las sesiones han contado con figuras destacadas como Fatih Birol, José Juan Ruiz y Alberto Núñez Feijóo, y continuarán con intervenciones de importantes figuras como Nadia Calviño y representantes de la empresa familiar Antolin.