La Oficina de Competencia Económica de Hungría (GVH) ha lanzado una supervisión contra Ryanair por potenciales prácticas desleales en la reserva ‘online’ de pasajes aéreos, considerando ‘probable’ que la compañía ‘engañe’ a los usuarios y aplique ‘presión psicológica’ para inducir la compra de paquetes de servicios más costosos.
Según un comunicado de la entidad, esta investigación no confirma que la aerolínea de bajo coste haya infringido la ley, pero busca aclarar los hechos y así verificar la supuesta conducta indebida.
La autoridad de competencia señala que Ryanair podría no estar informando ‘adecuadamente’ a sus clientes sobre la necesidad de pagar por separado las opciones de paquetes de tarifas y los costes de ciertos servicios opcionales, tanto para vuelos de ida y vuelta como para cada pasajero en reservas grupales.
En esta línea, el GVH sugiere que Ryanair promueve una técnica comercial desleal al presentar los precios de los paquetes de tarifas ‘Regular’, ‘Plus’ y ‘FlexiPlus’, así como los precios de los servicios opcionales, llevando a los consumidores a ‘tomar decisiones de compra que de otro modo no tomarían’.
Además, el GVH ha detectado que en su sitio web en húngaro, Ryanair posiblemente ejerce ‘presión psicológica’ y ‘confunde al consumidor’ durante el proceso de compra, afectando la decisión del consumidor con ‘colores llamativos, imágenes y leyendas’ que sugieren que la tarifa ‘Regular’ y sus servicios adicionales son más beneficiosos que la tarifa ‘Basic’.
El GVH también critica las ‘prácticas manipuladoras’ de Ryanair con respecto a la promoción del servicio opcional ‘Fast Track de seguridad’, que probablemente restringe significativamente la libertad de elección y comportamiento de los consumidores, constituyendo también una probable práctica comercial desleal.
El proceso de investigación será de tres meses, extensible hasta dos veces por un máximo de dos meses cada una, y el tiempo solicitado al cliente para proporcionar datos necesarios no cuenta dentro del plazo de procesamiento.