Es Noticia |
Protesta Aragón Prohens Mascarillas Activos congelados Soma-ugt Víctimas Pedro Sánchez Comisión Europea Cárcel Movilidad Congreso Código Penal Julián arenas Iglesia Ministerio del Interior Sindicatos Juanfran pérez llorca Simplificación ia
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Iberdrola completa exitosamente su ampliación de capital de 5.000 millones ante una demanda que superó los 19.000 millones

AgenciasporAgencias
23/07/2025 - 15:43
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Ignacio Sánchez Galán En Nueva YorkIBERDROLA - Archivo

Archivo - Ignacio Sánchez Galán En Nueva YorkIBERDROLA - Archivo

Iberdrola ha concluido con éxito su reciente ampliación de capital acelerada, alcanzando un montante de 5.016 millones de euros. Esta suma se destinará a financiar su estrategia de expansión en las redes eléctricas de Estados Unidos y Reino Unido, después de registrar una demanda que cuadriplicó la oferta, ascendiendo a más de 19.000 millones de euros, según comunicó la empresa.

La operación se fijó a un precio de 15,15 euros por acción, lo cual supera el precio garantizado y representa un incremento del 7,5% con respecto al promedio del último año. Durante este período, la retribución al accionista fue de 0,645 euros por acción, contando el dividendo complementario ya aplicado, efectivo a partir del 24 de julio.

El proceso se realizó con un descuento del 4,687% sobre el precio al cierre de la jornada anterior. Se espera que las nuevas acciones sean negociables a partir del 25 de julio.

Las nuevas acciones emitidas, que suman 331,125 millones, representan cerca del 5,214% del capital social del grupo antes de la ampliación y aproximadamente el 4,956% después de la misma.

Además, la empresa resaltó la ‘muy elevada’ calidad del libro de la operación, con una participación significativa de inversores de renombre, tanto actuales como nuevos, y una notable diversificación internacional.

Iberdrola ha valorado que esta ampliación facilitará ‘aprovechar oportunidades de inversión sin precedentes en el negocio de redes’, estimadas en 55.000 millones de euros para el periodo 2026-2031, lo cual supone un aumento del 75% en comparación con el ciclo anterior. Estas inversiones se ejecutarán en mercados con sistemas regulatorios estables y predictibles, y con rendimientos atractivos, estimando una rentabilidad sobre fondos propios del 9,5% en términos netos.

‘OPORTUNIDAD EXTRAORDINARIA’ PARA CRECER EN REDES

En una conferencia con analistas sobre los resultados del primer semestre, Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, describió esta operación como una ‘oportunidad extraordinaria’ para expandirse en el sector de redes en Estados Unidos y Reino Unido, mercados ‘atractivos y con marcos totalmente predecibles’.

‘Esto no es nada nuevo para nosotros y esto ya lo dijimos en el Capital Markets. Decíamos que nuestra prioridad era invertir en redes, que íbamos a priorizar las redes y que íbamos también a ser selectivos en cuanto a renovables y esperábamos que la demanda de redes vaya a aumentar’, explicó.

Galán también enfatizó que esta oportunidad de crecimiento en el ámbito de las redes no influirá en la política de dividendos de la compañía, que continuará sin cambios, y señaló que no se anticipan nuevas ampliaciones de capital al menos hasta 2030.

En consecuencia, la primera ‘utility’ de Europa por capitalización y una de las mayores del mundo espera que su base de activos en redes sobrepase los 90.000 millones de euros en 2031, triplicando la cifra de 2020 en solo una década.

La operación se alinea con la estrategia de crecimiento de Iberdrola, centrada en redes eléctricas en países con alta solvencia y políticas regulatorias favorables. La generación de caja, las operaciones de rotación de activos y alianzas, junto con la creciente liquidez, serán suficientes para abordar las grandes inversiones planificadas.

Adicionalmente, permite mantener ratios crediticias compatibles con la calificación ‘Baa1/BBB+’, y sostener la política de remuneración al accionista.

Aparte del beneficio en la solidez financiera, Iberdrola anticipa que la operación tendrá un impacto positivo en el beneficio por acción (BPA), al permitir realizar un mayor volumen de inversiones con retornos atractivos.

Esto potencia las expectativas de un crecimiento medio-alto de un dígito en el beneficio neto hasta finales de la década. La compañía ofrecerá más detalles sobre su estrategia y perspectivas de crecimiento en su próximo Capital Markets Day, que se llevará a cabo en Londres el 24 de septiembre.

Etiquetas: ampliación de capitalIberdrolainversionesmercados regulatoriosredes eléctricas

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:53
Actualidad

El pleno de la Diputación de Valencia apoya la extensión del funcionamiento de la central nuclear de Cofrentes

18:52
Economía

Aramco firma memorandos multimillonarios con firmas de EE.UU. durante foro de inversión

18:52
Economía

El Ibex 35 corta la racha bajista y sube un 0,39% a las espera de las actas de la Fed y Nvidia

18:51
Política

Morant critica a Pérez Llorca afirmando que es ‘más de lo mismo’ y acusa a Feijóo y Abascal de no cambiar el destino de Valencia

18:50
Catalunya

El Parlament da luz verde a un nuevo decreto sobre renovables que incluye regulación de baterías

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - Varios agentes de la Guardia Civil, durante un registro en la calle Mimosas, a 30 de abril de 2024, en Barrantes, Ribadumia, Pontevedra, Galicia (España). Elena Fernández - Europa Press - Archivo
Economía

Desplome de Acciona en Bolsa tras la intervención de la UCO en sus oficinas por el ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 13:56

Archivo - Javier Aureliano García PP - Archivo
Actualidad

El PP de Andalucía aparta temporalmente a los cargos populares en Almería arrestados por presuntas contrataciones irregulares

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 15:29

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Varias personas durante una manifestación de Técnicos Superiores Sanitarios (TSS), frente al Ministerio de Sanidad, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Matias Chiofalo - Europa Press
Sanidad

El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:11 - Actualizado: 14/11/2025 - 11:07

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist