Iberdrola, mediante ScottishPower Renewables, su filial en el Reino Unido, ha finalizado con éxito la colocación de la estación convertidora marina de corriente continua de alta tensión (HVDC) en su parque eólico ‘East Anglia 3’. Este parque, que se espera que esté operativo a finales de 2026, tendrá una capacidad de 1.400 megavatios (MW) y representa una inversión de 5.000 millones de euros, según ha comunicado la empresa.
Ubicado a aproximadamente 69 kilómetros de la costa de Suffolk, en el mar del Norte británico, este es el primer parque eólico marino de la corporación que integra la tecnología HVDC, que es la más adecuada para el transporte de electricidad a grandes distancias.
La empresa ha señalado que esta subestación es ‘una pieza clave’ para el avance de ‘East Anglia 3’, que no solo es el mayor parque eólico marino de Iberdrola a nivel mundial, sino también uno de los más grandes internacionalmente. Su principal función será convertir la electricidad de las 95 turbinas, de corriente alterna de alta tensión a corriente continua.
La infraestructura montada pesa 10.700 toneladas y mide 70 metros de largo, 34 de ancho y 48 de alto, convirtiéndola en la estructura más grande que se ha construido en Iberdrola hasta la fecha.
El tamaño de la estación convertidora es comparable al de un edificio de 16 pisos y su peso supera en un 50% al de la Torre Eiffel. La instalación fue un desafío técnico significativo, completado exitosamente con el apoyo del buque grúa más grande del mundo, el SSCV Sleipnir de Heerema Marine Contractors, que también instaló las bases marinas del proyecto el verano pasado.
El módulo se terminó de fabricar en Mangalia (Rumanía) a mediados de 2024 y, tras navegar más de 3.800 millas náuticas, llegó al astillero de Aker Solutions en Stord (Noruega) para su ensamblaje final.
















