Iberojet, perteneciente a Ávoris Corporación Empresarial, ha logrado un beneficio de 692.000 euros en 2024, dejando atrás las significativas pérdidas de 15,5 millones de euros registradas en 2023, marcando un hito en su recuperación tras la crisis del Covid-19.
La aerolínea sufrió pérdidas abrumadoras de 45,3 millones de euros en 2020 y 43,2 millones de euros en 2021. Sin embargo, mostró una mejora en 2022, reduciendo sus pérdidas a 22 millones de euros.
En 2024, la facturación de Iberojet aumentó un 4,2%, alcanzando los 285 millones de euros y el Ebitda se situó en 4,7 millones de euros, retornando a cifras positivas.
A pesar de estos avances, el patrimonio neto de la compañía aún refleja un saldo negativo de 61,8 millones de euros, según informes del Registro Mercantil obtenidos por Europa Press vía Informa.
Durante este año, Iberojet ha destacado por abrir una nueva ruta entre Madrid y Querétaro, México, que iniciará operaciones el próximo 20 de diciembre. Además, la flota se amplía con un Airbus A330-300, que puede transportar hasta 299 pasajeros.
Actualmente, la aerolínea opera en más de 15 destinos que incluyen Europa, Caribe, océano Índico y sudeste asiático, tales como Costa Rica, Honduras, Cancún, Punta Cana, Bangkok, Querétano, Mauricio, Orlando, Santa Clara y La Romana.