Por primera vez desde diciembre de 2007, el Ibex 35 ha logrado sobrepasar la barrera de los 15.000 puntos al finalizar la jornada, alcanzando así su cota más alta en los últimos 18 años. Este avance se produce en un entorno donde las expectativas de que la Fed reduzca las tasas de interés el próximo mes se ven reforzadas por los recientes datos de inflación, además de dos días consecutivos de ganancias en Wall Street.
El índice concluyó este miércoles en 15.019,9 puntos, lo que representa un incremento del 1,08%. A lo largo del día, el índice incluso superó los 15.032 puntos. Observando exclusivamente los valores de cierre, este es el pico más alto desde el 28 de diciembre de 2007. Sin embargo, considerando la variación durante el día, sería el máximo desde el 2 de enero de 2008.
La respuesta del selectivo se vio influenciada por un alza reciente en Wall Street, tras darse a conocer los índices de precios al consumidor (IPC) de julio, que mostraron un aumento de precios del 2,7%, manteniéndose estables respecto a junio. «Estos datos, junto con las recientes encuestas a los consumidores, que muestran una moderación de las expectativas de inflación y una ralentización del impulso del mercado laboral, proporcionan un contexto razonable para que la Reserva Federal comience la normalización de los tipos de interés en septiembre, incluso si la inflación interanual se mantiene por encima del objetivo», señalaron desde Pimco.
Adicionalmente, este miércoles se ha reportado que el IPC de España aumentó cuatro décimas en su tasa interanual en julio, alcanzando el 2,7%, debido principalmente a un efecto base por la baja en los precios de la electricidad en julio de 2024 y un incremento menor en los precios de los combustibles.
En el ámbito corporativo, Grifols efectuará el pago de 102 millones de euros en dividendos este 13 de agosto, marcando el primer dividendo de la empresa tras una pausa de cuatro años. En este marco, Rovi encabezó la lista de valores al alza con un 3,42%, seguido por Fluidra, Grifols, Puig, Iberdrola y BBVA. Por otro lado, Indra, Repsol, Merlin, IAG y ArcelorMittal cerraron la jornada con pérdidas.
Mientras tanto, en los mercados internacionales, Londres incrementó un 0,19%; París, un 0,66%; Fráncfort, un 0,67%; y Milán, un 0,60%. El precio del barril de Brent cerró a 65,23 dólares, disminuyendo un 1,35%, y el West Texas Intermediate cayó un 1,50%, hasta los 62,22 dólares.
Finalmente, el rendimiento del bono español a 10 años se ubicó en 3,232%, reduciendo la prima de riesgo en medio punto hasta los 55,2 puntos básicos. En el mercado de divisas, el euro ganó un 0,33% frente al dólar, situándose en 1,1714 dólares por euro.