Es Tendencia |
Sánchez Ley de Medicamentos Jubilación anticipada Duro felguera Técnicos superiores sanitarios Acreedores Estatuto marco profesionales sanitarios Inversores mexicanos Ministerios Directo Demandas Huelga Plan de reestructuración Mónica García Salud Caso Koldo Senado Tecnología Funcionarios Pensiones
Demócrata
sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El Ibex 35 alcanza un incremento del 3,6% en octubre y registra nuevos récords superando los 16.000 puntos

En octubre, el Ibex 35 ha escalado un 3,6%, superando los 16.000 puntos, impulsado por pactos comerciales y políticas de los bancos centrales.

AgenciasporAgencias
31/10/2025 - 18:46
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Valores del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 6 de septiembre de 2021, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Archivo - Valores del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 6 de septiembre de 2021, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El Ibex 35 ha logrado en octubre su cuarto mes seguido de ganancias, con un aumento del 3,6%, alcanzando los 16.032,5 puntos, en un contexto definido por los pactos comerciales entre EEUU y China, la reducción de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed), un nuevo periodo de inactividad del Banco Central Europeo (BCE) y un animado ciclo de reportes de resultados de empresas.

De acuerdo con información de Europa Press, el índice español también ha cerrado su tercera semana seguida en terreno positivo con un avance del 1,08% –este viernes acabó con una ligera caída del 0,05%–, marcando así un nuevo máximo histórico desde 2007 y estabilizando la barrera de los 16.000 puntos, con un pico sin precedentes este miércoles al cerrar en 16.150,1 puntos.

En el transcurso de 2025, el mercado bursátil español ha acumulado un incremento del 38,27%, posicionándose como uno de los más alcistas a nivel global.

«Encarábamos la semana más importante del año con gran expectativa y no ha defraudado», señaló el analista de mercados Manuel Pinto sobre los recientes acontecimientos.

A nivel internacional, Pinto destacó que el BCE ha mantenido los tipos de interés estables, alineándose con las expectativas y adoptando una postura cautelosa ante la desaceleración económica europea, mientras que en Wall Street, la nueva pausa en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China ha generado un renovado optimismo entre los inversores.

Pinto también advirtió sobre la reciente reunión de la Fed, mencionando que: «La lucha de poder entre Powell y Trump se acentúa y las Bolsas podrían sufrir las consecuencias antes de final de año».

A pesar de esto, el experto apuntó que en el mercado prevalecen las expectativas positivas hacia las empresas estadounidenses y la esperanza de que la política monetaria flexible de la Fed continúe impulsando el crecimiento.

Además, mencionó que en Estados Unidos ha surgido cierta incertidumbre respecto al gasto de las grandes tecnológicas en IA, aunque esto no ha impedido que Nvidia alcance un nuevo récord al superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil.

En el ámbito de los resultados empresariales, Amazon y Apple han mostrado una sólida evolución gracias a sus recientes reportes financieros: «Las siete magníficas han experimentado un crecimiento de casi el 300% desde el inicio del auge de la IA hace casi tres años», agregó Pinto, resaltando la importancia de estos valores en Wall Street.

Concentrándose en España, Pinto destacó la sorprendente actuación de los bancos, especialmente el Banco Santander, que ha registrado el sexto trimestre de resultados históricos, acompañados de buenas noticias en dividendos y recompras de acciones. Por otro lado, BBVA presentó resultados superiores a los esperados, pero dejó a los inversores con expectativas no cumplidas al no revelar su plan de recompra de acciones: «Pensamos que el mercado espera que el nuevo plan ronde los 3.000 millones de euros, por lo que cualquier cifra inferior podría tener un impacto negativo en la cotización de sus acciones», comentó Pinto.

Caixabank, por su parte, mostró una ligera caída en su cartera crediticia trimestral, pero mejoró en el margen de intereses: «Dado el limitado margen de bajada que le vemos a los tipos de interés por parte del BCE, puede ser una de las opciones más interesantes dentro de un sector que está cotizando a múltiplos muy exigentes, debido a su gran fuerza comercial y la fortaleza en el segmento de gestión patrimonial», aconsejó el analista, que también resaltó las perspectivas futuras de Unicaja.

Más allá del sector financiero, Pinto puso el foco en Puig, que «ha resurgido tras un año traumático, gracias al avance de sus ventas y al ajuste al alza de sus previsiones».

Telefónica también ha captado la atención del mercado y ha experimentado una corrección en su cotización debido a los rumores sobre un recorte de su dividendo que será parte de un nuevo plan estratégico, cuya publicación está prevista para la próxima semana. La compañía de telecomunicaciones solo ha reducido su dividendo tres veces en las últimas tres décadas: un recorte en 1998, una suspensión de un año en 2012 y una reducción temporal en 2020. «Desde hace años, ofrece una de las rentabilidades por dividendo más altas entre las operadoras de telecomunicaciones europeas y su nueva política busca equipararla con la de sus competidores, aunque precisamente en un entorno de tipos bajos como esperamos en los próximos años, era uno de sus principales puntos fuertes. El cambio pretende fortalecer el balance y generar liquidez para inversiones», explicó Pinto.

Al cierre de octubre, las principales alzas del Ibex 35 fueron lideradas por Solaria (+37,63%), Indra (+25,88%), Endesa (+14,26%), Acciona (+12,35%) e Iberdrola (+9,07%). En contraste, los descensos más notables fueron para Grifols (-8,84%), Cellnex (-8,34%), Redeia (-5,05%), Mapfre (-4,91%) y Bankinter (-2,5%).

El resto de mercados europeos también experimentaron avances en octubre: Londres creció un 3,29%; Fráncfort un 0,32%; Milán un 1,05% y París un 2,85%.

En cuanto al mercado de materias primas, el precio del barril de crudo Brent, referencia para Europa, se redujo un 2,9% y se situó en 65,07 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia para Estados Unidos, bajó un 2,36%, hasta los 60,9 dólares.

En el mercado de divisas, el euro frente al dólar cerró en 1,1523 ‘billetes verdes’, un 1,8% menos que al finalizar septiembre, mientras que la rentabilidad del bono español a 10 años cerró en el 3,14%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en 50,6 puntos.

Por último, la onza de oro troy se apreció un 3,3% durante el mes y cotizaba en torno a los 4.000 dólares –alcanzando los 4.400 dólares a mediados de octubre para marcar máximos históricos–, mientras que el bitcoin registró una caída del 5% y se negociaba en 109.000 dólares.

Etiquetas: bolsagananciasibex 35mercado bursátiloctubre

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

00:58
Internacional

Protestas masivas en Río de Janeiro tras la mortal intervención policial

23:44
Internacional

El Frente Polisario descarta negociar bajo condiciones que validen la ocupación marroquí

23:24
Internacional

Trump califica a Nigeria como país de gran preocupación por ataques a cristianos

22:58
Internacional

Ampliación | El Consejo de Seguridad de la ONU respalda la propuesta marroquí para el Sáhara Occidental

21:59
Internacional

Mohamed VI anuncia un ‘nuevo capítulo’ en la historia de Marruecos con el respaldo internacional a su plan sahariano

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Inquietud entre acreedores de Duro Felguera ante posible apropiación de tecnología por parte de inversores mexicanos
De Presov a Sicilia: el engaño del 5%
Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado
Acusado de asesinar a su esposa en Móstoles y evitar que su hijo buscara ayuda planea alegar arrebato
El decálogo del PP sobre inmigración: Feijóo detalla su plan para «ordenar la política migratoria»

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

(I-D) El presidente autonómico del PP, Jorge Azcón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto por el Día del Afiliado del PP de Aragón en el Parque de Atracciones, a 25 de octubre de 2025, en Zaragoza, Aragón (España). El Ramón Comet - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Feijóo avisa a Sánchez: «Mentir en el Senado sería añadir otro delito a su gestión»

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 15:04 - Actualizado: 25/10/2025 - 19:13
1

El presidente de Junts, Carles Puigdemont, durante su comparecencia, en el espacio Les 5 Éléments, en Perpignan (Francia), el 27 de octubre de 2025 | GLÒRIA SÁNCHEZ (EUROPA PRESS)
Ruptura Junts-PSOE

Junts pasa a la «oposición», deja al Gobierno en minoría parlamentaria y se abre a negociar «si a Cataluña le beneficia»

porHugo Garrido
28/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 29/10/2025 - 07:22

Comisión DANA en el Congreso

Las víctimas de la DANA convierten el Teatro Olympia en un homenaje a la memoria con cartas, canciones y poemas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:10

Una mujer delante del ordenador con su hija. Pixabay.
Economía

Ingreso Mínimo Vital: cómo saber si tienes derecho al complemento de Ayuda para la Infancia

porDemócrata
28/10/2025 - 15:12

Actualidad

Reacciones

Ester Muñoz sostiene que la investigación ordenada por el Supremo “aterriza la financiación irregular en la puerta de Ferraz”

31/10/2025 - 15:46
Andalucía

Antonio Sanz argumenta a favor de un presupuesto que fortalece la sanidad andaluza mientras la oposición critica su viabilidad

31/10/2025 - 15:05 - Actualizado: 31/10/2025 - 16:31
Archivo - El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Actualidad

El Supremo envía a la Audiencia Nacional la investigación de los pagos en efectivo del PSOE

31/10/2025 - 14:28
Archivo - Los Reyes Felipe VI y LetiziaDiego Radamés - Europa Press - Archivo
Actualidad

Cincuenta años de monarquía en España: celebraciones oficiales en el Congreso y en el Palacio Real con la ausencia del rey Emérito

31/10/2025 - 14:18 - Actualizado: 31/10/2025 - 17:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist