Este jueves, el Ibex 35 ha arrancado la jornada con un incremento del 0,21%, alcanzando los 15.571 puntos a las 9.00 horas, tras registrar una bajada en el número de desempleados en España durante septiembre de 4.846 personas y un aumento en la afiliación media a la Seguridad Social de 31.462 individuos, consolidando así la barrera psicológica de los 15.500 enteros.
El indicador principal de la bolsa española se mantiene en sus máximos históricos desde 2007, después de lograr un récord el miércoles al cerrar en 15.538,8 puntos.
Aspectos macroeconómicos y empresariales relevantes
Bajo el contexto macroeconómico, el Tesoro Público de España tiene programado para hoy la emisión de ‘bonos verdes’, esperando captar entre 4.750 millones y 6.250 millones de euros en esta primera subasta de octubre, según ha indicado el organismo del Ministerio de Economía.
En el ámbito corporativo, Endesa, por medio de Enel Green Power España, ha finalizado la venta del 49,99% de EGPE Solar 2 a Masdar, empresa de Abu Dabi, operación que involucra cuatro plantas fotovoltaicas en España y se ha cerrado por un valor de 184 millones de euros, con una capacidad de aproximadamente 446 MW.
En los inicios de la sesión, Solaria, ACS, ArcelorMittal y Acciona Energía lideraban las ganancias del Ibex 35, mientras que Redeia e Iberdrola experimentaban las principales caídas. Paralelamente, las bolsas europeas también abrieron al alza, destacándose París y Francfort.
El crudo Brent, referente en Europa, y el West Texas Intermediate, para EE.UU., mostraban leves alzas en sus precios al inicio de la jornada. Además, el euro se apreciaba frente al dólar, situándose en 1,1742, y la rentabilidad del bono español a 10 años descendía hasta el 3,253%.