El Ibex 35 concluyó la jornada del jueves en 14.690,9 puntos, marcando un ascenso del 1,06%. Esta subida se ha destacado por superar los máximos anteriores desde el año 2008, superando incluso los resultados iniciales de la sesión.
La mirada de los inversores se centró en la implementación de la nueva política arancelaria anunciada por Donald Trump, quien el 1 de agosto proclamó la imposición de nuevos aranceles que afectan a numerosos países, con tasas que comienzan en un 10% y pueden llegar hasta el 15% para naciones con superávit comercial con Estados Unidos.
«El texto, difundido por la Casa Blanca, incluye una lista de casi 70 países, además de la Unión Europea, a los que se aplicarán aranceles específicos que oscilan entre el mínimo de 10 y el 41%, como es el caso de Siria.»
Por otro lado, el Consejo Federal de Suiza manifestó su intención de seguir negociando con Estados Unidos para reducir «lo antes posible» el arancel del 39% que ahora se impone a las exportaciones suizas al mercado estadounidense.
En el ámbito macroeconómico de España, el Tesoro Público logró colocar 4.988,59 millones de euros en bonos a medio y largo plazo, ajustándose a las expectativas y ajustando las tasas de interés según la duración de los bonos.
ArcelorMittal lideró el mercado con una subida del 4,41%, seguido de Acerinox, ACS, Banco Santander, Rovi e Inditex con incrementos notables. En contraste, Indra y otras compañías experimentaron descensos.
En cuanto a los mercados europeos, Londres cerró en negativo, mientras que París, Fráncfort y Milán mostraron mejorías. El precio del barril de Brent y el WTI descendieron ligeramente al finalizar la sesión en Europa.
Finalmente, la tasa del bono español a diez años disminuyó ligeramente, al igual que la prima de riesgo respecto a la deuda alemana, y el euro se depreció frente al dólar, cerrando en 1,1640 dólares.