El Ibex 35 ha cerrado la sesión con un incremento del 0,19%, alcanzando los 14.067,9 puntos, después de haber experimentado una subida inicial del 1,3% hasta los 14.200 puntos, en un escenario definido por el acuerdo comercial entre EEUU y Japón que establece un arancel del 15% a los productos japoneses importados en EEUU y unas inversiones de Japón de 550.000 millones de dólares (aproximadamente 469.000 millones de euros) en territorio estadounidense.
En el ámbito nacional, el Ibex 35 ha sido influenciado por Iberdrola y la negativa en el Congreso al decreto sobre el apagón general del 28 de abril. A su vez, Iberdrola ha reportado ganancias de 3.562,1 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un descenso del 13,8% en comparación con el año anterior, tras obtener ganancias extraordinarias por ventas de activos en México. Adicionalmente, anunció un incremento de capital de 5.000 millones de euros para potenciar las inversiones en redes en Estados Unidos y Reino Unido.
Iberdrola encabezó las pérdidas en el Ibex 35 hoy, con una caída del 4,69%. Acompañaron en los descensos Endesa (-3,60%) y Redeia (-3,16%), afectadas por el rechazo político al decreto antiapagón. Por otro lado, las acciones que más subieron fueron Rovi (+2,84%), Sacyr (+2,43%), Fluidra (+2,40%), IAG (+2,15%), Santander (+2,14%), Bankinter (+2,07%), Inditex (+2,05%) y BBVA (+1,78%).
Las bolsas europeas principales también registraron avances, motivadas por las novedades en la política arancelaria de EEUU. Londres aumentó un 0,42%; Fráncfort, un 0,83%; Milán, un 1,33%; y París, un 1,37%.
El precio del barril de Brent se cotizaba a 68,12 dólares, un descenso del 0,69%, al igual que el WTI, que bajó a 64,87 dólares. El rendimiento del bono soberano español a 10 años se ubicó en el 3,195%, ligeramente por debajo del 3,204% del cierre anterior. Así, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se redujo a 61,2 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se depreció un 0,23% frente al dólar, situándose en un tipo de cambio de 1,1727 dólares por euro.














