El Ibex 35 inició la jornada de este lunes, marcando el inicio de septiembre, con un incremento del 0,14%, alcanzando los 14.957 puntos tras finalizar agosto por debajo de la marca de los 15.000.
En un día en el que los mercados no contarán con la referencia de Wall Street, cerrado por la celebración del ‘Labour Day’, los inversores estarán atentos a la publicación de indicadores PMI en Europa y Estados Unidos, al paro registrado en España, que se revelará mañana, y las tensiones políticas, destacando Francia por la moción de confianza al primer ministro francés, François Bayrou, el próximo 8 de septiembre.
Además, los mercados continuarán observando las acciones de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, tras la decisión del Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal que determinó como ilegales la mayoría de los aranceles globales impuestos por su administración, aunque esta decisión no será efectiva hasta el 14 de octubre, permitiendo apelaciones hasta esa fecha. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, confirmó que el Departamento de Justicia apelará el fallo, mientras que Trump afirmó en su cuenta de Truth Social que ‘Todos los aranceles siguen en vigor’ y criticó al tribunal por su decisión errónea, advirtiendo de un ‘desastre total para el país’ si se eliminan los aranceles.
En el ámbito de la política monetaria, los inversores prestarán atención a las declaraciones de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), quien hablará hoy en una conferencia en Francfort y el miércoles en la novena conferencia de la Junta Europea de Riesgo Sistémico. Isabel Schnabel, miembro de la Ejecutiva del BCE, también hablará hoy desde Francfort.
Geopolíticamente, la cumbre de la Organización para la Cooperación de Shanghái (OCS) comenzó ayer, con discursos del presidente de China, Xi Jinping, y Vladimir Putin, presidente de Rusia, quien expresó esperanza en los ‘acuerdos alcanzados’ con Donald Trump para ‘abrir el camino hacia la paz en Ucrania’.
En cuanto a las variaciones del Ibex 35, las mayores subidas fueron para Indra (+1,39%), Rovi (+0,86%), Grifols (+0,62%) y la banca, liderada por Unicaja (+0,51%). CaixaBank, BBVA, Bankinter y Santander registraron alzas cercanas al 0,4%. La mayor caída fue para Amadeus, con un descenso del 1,3%, seguido por Solaria (-1,1%), Acciona Energía (-0,87%) y Banco Sabadell (-0,46%).
Las principales bolsas europeas también iniciaron la semana con ganancias. Francfort y Londres avanzaron un 0,4%, mientras París aumentó casi un 0,3%.
EL PETRÓLEO, AL ALZA
El barril de Brent, referente en Europa, subió un 0,1% tras la apertura de las bolsas europeas, alcanzando los 67,56 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, incrementó casi un 0,2%, situándose en 64,12 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se valorizó frente al dólar, cotizando a 1,1727 ‘billetes verdes’, mientras que el rendimiento del bono a 10 años subió hasta el 3,348%.










