Este viernes, el Ibex 35 ha finalizado la jornada con un ascenso, marcando 15.277,2 puntos, lo que representa un incremento del 0.47%. Este desempeño se ha dado en un contexto de poca actividad en Europa por ser día festivo, lo que ha orientado la atención de los inversores hacia Estados Unidos y al encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin.
Con este último empuje, el selectivo español ha experimentado una notable recuperación, alcanzando niveles que no se veían desde 2007, con una impresionante subida anual del 30%, posicionándose como uno de los índices de mejor rendimiento a nivel global. Esta semana, el Ibex 35 se acercó a su récord histórico de 15.945 puntos.
En cuanto a las acciones individuales, Amadeus lideró las ganancias con un aumento del 1.35%, seguido por Aena, Cellnex y Ferrovial con subidas también significativas. Por el contrario, Indra y Unicaja estuvieron entre las empresas que presentaron los mayores descensos en el índice.
Comparando con otros mercados importantes en Europa, el Ftse100 de Londres decreció un 0.42%, el Cac 40 de París subió un 0.67%, y el Dax de Fráncfort apenas cambió con una baja del 0.01%.
UCRANIA Y OPA
Según Manuel Pinto, analista de mercados, los avances hacia la paz en Ucrania influirían positivamente en el Ibex 35, beneficiando especialmente a Arcelormittal y Acerinox por el potencial reinicio de operaciones y el aumento en la demanda de acero, respectivamente.
Otras industrias como la construcción, las aerolíneas y los bancos también podrían verse favorecidas en este contexto. Inditex, por su parte, podría beneficiarse de la reapertura del mercado ruso.
En contraste, Indra podría experimentar un impacto negativo debido a una posible reducción en los pedidos del sector de la defensa ante un alto al fuego.
Además, Pinto comentó sobre la OPA de BBVA sobre Sabadell, señalando que las condiciones actuales podrían hacer la oferta menos atractiva para los accionistas de Sabadell, a pesar de la intención de BBVA de proseguir con la operación, descrita por Pinto como un ‘all in’ por parte del presidente de BBVA, Carlos Torres.