Al mediodía de este lunes, el Ibex 35 experimentaba un ascenso del 1,53%, alcanzando los 15.800 puntos, gracias al impulso de Sabadell y BBVA, que avanzaban más de un 3% después del fracaso de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Sabadell. Esta operación solo ha logrado captar el 25,47% de los títulos con derecho a voto.
Según los expertos de Renta 4, este movimiento viene acompañado de una reducción en las tensiones comerciales y el impacto de la reciente crisis bancaria regional en EE.UU. la semana anterior. Además, resaltan datos económicos de China que han superado las previsiones, aunque evidencian retos en el sector inmobiliario y el consumo.
En otro orden de cosas, la agencia S&P ha rebajado sorpresivamente el rating de la deuda soberana de Francia, moviéndola de ‘A+’ a ‘AA-‘. Esta revisión, anticipada para el 28 de noviembre, refleja preocupaciones acerca de la capacidad del gobierno francés para aprobar su presupuesto de 2026.
En este contexto, el Ibex 35 se ubicaba en los 15.839,7 puntos, su nivel más alto desde 2007, liderado por Sabadell, que subía un 3,49% hasta los 3,115 euros, y por BBVA, que ascendía un 3,39% a los 17,22 euros. Otras compañías como Indra, CaixaBank, Telefónica y Unicaja también mostraban notables incrementos.
Las bolsas europeas principales también presentaban ganancias, con excepción de París que retrocedía un 0,24%. Por su parte, el precio del crudo Brent y el West Texas Intermediate caían, situándose en 61,07 y 57,29 dólares respectivamente, mientras que el euro se cotizaba a 1,1662 dólares y la rentabilidad del bono a 10 años alcanzaba el 3,119%.