El Ibex 35 observaba un avance del 0,61% a media sesión del miércoles, alcanzando los 14.072,3 puntos, con un notable incremento en Banco Sabadell después de anunciar la venta de TSB a Banco Santander y el pago de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros.
En el ámbito macro, el paro registrado en España descendió en 48.920 desempleados en junio, mientras que la Seguridad Social agregó 76.720 afiliados medios.
En el sector internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que «el Gobierno de Israel ha aceptado los términos para un alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza», y ha instado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a hacer lo mismo «por el bien de Oriente Próximo».
En cuanto a las empresas, la adquisición de TSB por parte de Santander se efectuará por un valor inicial de 2.650 millones de libras (3.000 millones de euros) completamente en efectivo. Banco Sabadell ha programado una asamblea general extraordinaria de accionistas para aprobar esta transacción el 6 de agosto próximo.
Sabadell solicitará la opinión de los accionistas no solo sobre la venta de la entidad británica, sino también acerca de la distribución de ese dividendo extraordinario como fruto de la operación. Con este nuevo desembolso, Banco Sabadell prevé distribuir 3.800 millones de euros en los siguientes 12 meses.
Por otro lado, Iberdrola ha anunciado que el total máximo del dividendo complementario bruto para el año 2024 ascenderá a 2.552,16 millones de euros, con un valor por acción de 0,409 euros, un 16,5% más, que se pagará a finales de este mes.
En este contexto, ArcelorMittal lideraba las ganancias en el Ibex 35 a media sesión (+5,01%), seguido de cerca por Sabadell (+4,96%), Acerinox (+3,47%), Banco Santander (+2,74%), Fluidra (+2,73%), Acciona Energía (+2,50%) y Solaria (+2,36%).
En contraste, Amadeus registraba una caída del -2,54%, afectado por el efecto ‘ex dividendo’, seguido por Cellnex (-2,20%), Inditex (-0,83%), Ferrovial (-0,69%), Aena (-0,64%) y Mapfre (-0,57%).
Los principales mercados europeos también mostraban tendencias positivas a media jornada. Londres avanzaba un 0,31%; París, un 1,16%; Fráncfort, un 0,44%; y Milán, un 0,66%.
En el mercado de materias primas, el precio del barril de Brent se ubicaba en 67,62 dólares, un aumento del 0,76%, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se encontraba en 65,94 dólares, un incremento del 0,73%.
En relación con la deuda, el rendimiento del bono soberano español a 10 años se situaba en el 3,232%, desde el 3,215% del cierre del martes, reduciendo así la prima de riesgo a 60,5 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,22% frente al dólar, cotizándose a 1,1806 ‘billetes verdes’ por cada euro en la media sesión del miércoles.














