Es Tendencia |
Sánchez UGT Huelga Registro horario PSOE Encuestas Ministerio de Trabajo Yolanda Díaz DANA Movilidad sostenible Directivas Sanidad Ibex 35 José jerí CCOO Compromís Israel Real Decreto Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Valencia
Demócrata
sábado, 11 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El Ibex 35 experimenta un ascenso del 1,19% a mitad de jornada, superando los 14.200 puntos tras el pacto entre EEUU y Japón

AgenciasporAgencias
23/07/2025 - 12:32
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Exterior del Palacio de la Bolsa, a 13 de mayo de 2021, en Madrid (España). Cézaro De Luca - Europa Press - Archivo

Archivo - Exterior del Palacio de la Bolsa, a 13 de mayo de 2021, en Madrid (España). Cézaro De Luca - Europa Press - Archivo

En la media sesión de este miércoles, el Ibex 35 alcanzaba los 14.208 puntos, registrando un incremento del 1,19%, en medio del comienzo de la temporada de resultados y la persistente incertidumbre sobre los aranceles comerciales.

En este entorno, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado «un acuerdo enorme con Japón», que incluye una inversión de 550.000 millones de dólares (aproximadamente 469.000 millones de euros) y la aplicación de un arancel del 15%, lo cual representa una reducción de diez puntos respecto al impuesto del 25% anunciado hace dos semanas para todas las importaciones procedentes de Japón.

Antes de la apertura del mercado, Iberdrola comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su beneficio neto durante el primer semestre del año fue de 3.562,2 millones de euros, mostrando una disminución del 13,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando reportó ganancias extraordinarias por la venta de activos en México.

Además, la empresa dirigida por Ignacio Sánchez Galán ha anunciado una ampliación de capital de 5.000 millones de euros para potenciar las inversiones en redes en Estados Unidos y Reino Unido.

Por su parte, Línea Directa reportó un beneficio neto de 43,8 millones de euros en el primer semestre, un aumento del 72,2%, mientras que Naturgy incrementó sus ganancias en un 10%, alcanzando los 1.147 millones de euros.

Banco Sabadell emitió un comunicado a última hora del martes precisando ciertos detalles sobre las noticias recientemente enviadas sobre la venta de su filial británica TSB a Santander, a solicitud de la CNMV.

En el ámbito macroeconómico, está programada para este jueves la conferencia de prensa del Banco Central Europeo (BCE) después de su habitual reunión de política monetaria de dos días.

En la sesión de media jornada, Fluidra lideraba las subidas con un aumento del 3,37%, seguido de Inditex (+2,95%), Rovi (+2,93%), Sacyr (+2,49%), Puig Brands (+2,01%), BBVA (+1,98%), Banco Santander (+1,88%) y Bankinter (+1,72%).

En contraste, los descensos más notables eran los de Endesa (-1,70%), Solaria (-1,68%), Indra (-1,61%), Redeia (-1,33%) y Acciona Energía (-0,86%).

La tendencia en las principales bolsas europeas también era positiva a media sesión. Londres avanzaba un 0,62%; París, un 1,41%; Fráncfort, un 0,90%; y Milán, un 2,01%.

El precio del barril de Brent se cotizaba en 68,31 dólares hacia las 12:00 horas, con un descenso del 0,41%, mientras que el WTI caía un 0,52% hasta los 64,96 dólares.

El rendimiento del bono soberano español a 10 años se situaba en el 3,220%, por encima del 3,204% registrado al cierre del martes, reduciendo así la prima de riesgo respecto a la deuda alemana a 60,4 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,22% frente al dólar, situándose en un tipo de cambio de 1,1754 dólares por euro.

Etiquetas: arancelesEEUUibex 35japónMercado de Valores

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:28
Internacional

Trump firma pacto con AstraZeneca para disminuir costes de medicamentos

06:04
Agricultura & Alimentación

Inicio de la temporada de caza mayor en Córdoba este fin de semana

05:39
Internacional

Dina Boluarte rechaza planes de fuga tras ser despojada de su inmunidad en Perú

04:49
Internacional

Estados Unidos crea una nueva unidad antinarcóticos para enfrentar el tráfico de drogas

04:03
Internacional

Israel ataca instalación de Hezbolá en el sur de Líbano alegando almacenamiento de material ‘terrorista’

Más Leídas

¿Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú?
Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre
Deberes pendientes en Bruselas: la Comisión advierte a España de sus retrasos en la transposición de directivas
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
El Congreso se prepara para una revisión integral del sector veterinario
María Corina Machado acusa al gobierno de Venezuela de desencadenar una «brutal ola de represión» con numerosas detenciones

Más Demócrata

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot.Europa Press/Contacto/Shawn Thew - Pool via CNP
Internacional

Trump firma pacto con AstraZeneca para disminuir costes de medicamentos

porAgencias
11/10/2025 - 07:28

Agricultura & Alimentación

Inicio de la temporada de caza mayor en Córdoba este fin de semana

porAgencias
11/10/2025 - 06:04

Archivo - La expresidenta de Perú Dina Boluarte. Europa Press/Contacto/Carlos Garcia Granthon
Internacional

Dina Boluarte rechaza planes de fuga tras ser despojada de su inmunidad en Perú

porAgencias
11/10/2025 - 05:39

Archivo - Efectivos del Ejército de Estados Unidos.Europa Press/Contacto/Gent Shkullaku - Archivo
Internacional

Estados Unidos crea una nueva unidad antinarcóticos para enfrentar el tráfico de drogas

porAgencias
11/10/2025 - 04:49

Actualidad

OpenAI y Sur Energy invertirán x millones de euros para construir centros de datos en Argentina.GOBIERNO DE ARGENTINA
Economía

OpenAI y Sur Energy destinarán más de 21.500 millones de euros en nuevos centros de datos en Argentina

10/10/2025 - 20:18
Archivo - Foto del Capitolio, sede del poder legislativo de Estados Unidos (EE.UU.).Valerie Plesch/dpa - Archivo
Economía

EE.UU. anunciará datos del IPC de septiembre a pesar del parón gubernamental

10/10/2025 - 19:44
Juan José Galnares.LINKEDIN
Economía

Juan José Galnares asume como nuevo director de Openbank México

10/10/2025 - 19:39
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.Ananda Manjón - Europa Press
Economía

Isabel Rodríguez propone usar el artículo 155 para regular el mercado inmobiliario madrileño

10/10/2025 - 19:18
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist