El Ibex 35 descendía un 0,49% al mediodía de este lunes, esforzándose por mantener los 15.200 puntos en una sesión con escasas referencias ‘macro’ y con la atención de los inversores puesta en un importante encuentro que involucra a líderes de EEUU, Ucrania y la UE.
Esta reunión, que tendrá lugar en Washington entre Trump, Zelenski, Ursula Von der Leyen, Emmanuele Macro, Friedich Merz y Giorgia Meloni, se realiza tras el encuentro del pasado viernes entre Trump y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en Alaska para buscar acercamientos en el conflicto ucraniano.
Después de reunirse con Rusia, Trump presionó a Ucrania para que acepte directamente un acuerdo de paz para terminar la guerra, sin consensuar previamente un cese al fuego, «rompiendo con el consenso de los aliados», indican desde Renta 4. Asimismo, EEUU ha solicitado a Ucrania que renuncie a parte de su territorio y su aspiración a la OTAN para alcanzar un acuerdo con Putin.
«No obstante, un acuerdo de paz parece complicado ya que las posiciones de ambos países son diametralmente opuestas, especialmente en temas críticos como la cesión o intercambio de territorios y si Kiev recibirá garantías de seguridad que disuadan a Putin de nuevas agresiones», explican los expertos.
En el ámbito financiero, el evento más destacado de esta semana será el encuentro anual de banqueros centrales en Jackson Hole, que comenzará el próximo jueves.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), quien está en la mira de Trump para ser removido de su cargo, será el anfitrión de este encuentro anual que se celebra desde 1982 en esta localidad montañosa, y que contará con la presencia de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE).
Los analistas anticipan que la Fed podría suavizar su política monetaria a partir de septiembre, por lo que los mensajes de Powell en esta cumbre serán clave para los inversores.
Adicionalmente, esta semana se divulgarán las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), realizada en julio, que podrían revelar indicios sobre futuras acciones del banco central en su política monetaria, y se presentarán resultados de empresas como Home Deport, Target o Walmart.
En Europa, se darán a conocer los PMIs preliminares de agosto en Alemania, Reino Unido, Francia y la eurozona, que evaluarán el estado de la actividad manufacturera y de servicios en un contexto de desaceleración. También se publicará el informe final de IPC en la eurozona y el IPC de Reino Unido de julio.
En este marco, el Ibex 35 se posicionaba en 15,201.9 puntos, con Solaria (+2,76%), Acciona Energía (+1,88%), Acciona (+1,15%) e Indra (+1,05%) registrando las mayores alzas. En contraste, Santander (-1,37%), BBVA (-1,24%), Acerinox (-1,21%) y Banco Sabadell (-1,04%) mostraban los descensos más significativos.
Los demás índices europeos también mostraban retrocesos en la sesión: París perdía un 0,69%, Fráncfort un 0,30%; Milán, un 0,19%; y Londres, un 0,08%.
El precio del barril de crudo Brent, referencia para Europa, subía un 0,65% situándose en 66,28 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), para Estados Unidos, avanzaba un 0,89%, alcanzando los 63,36 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1660 dólares, mientras que el rendimiento del bono a 10 años se relajaba al 3,308% con la prima de riesgo en 56 puntos básicos.














