Al llegar el mediodía de hoy, el Ibex 35 mostraba un incremento del 1,02%, alcanzando los 15.178,8 puntos, gracias a un impulso notable de las acciones de Inditex, que experimentaban un aumento superior al 6% después de revelar sus resultados financieros correspondientes al primer semestre de su año fiscal 2025-2026.
De esta manera, el índice español superaba cómodamente la marca de los 15.100 puntos y flirteaba con sobrepasar los 15.200 puntos, marca que incluso había superado brevemente al inicio de la sesión. Hasta la fecha en 2025, el índice acumula un alza cercana al 31%.
En cuanto a Inditex, la compañía textil anunció un beneficio neto de 2.791 millones de euros en el primer semestre de su año fiscal 2025-2026 (del 1 de febrero al 31 de julio), lo que representa un aumento del 0,8% en comparación con el año anterior.
Puig, por otro lado, reportó ganancias netas atribuidas de 275 millones de euros entre enero y junio de 2025, lo cual es un 78,8% más que en el mismo periodo del año previo debido a menores costes extraordinarios.
Además, Repsol E&P, mediante su filial indirecta completamente poseída por Repsol E&P Capital Markets, ha concluido exitosamente una emisión de tres series de bonos en Estados Unidos, reuniendo un total de 2.500 millones de dólares (2.134,5 millones de euros).
Con respecto a la OPA hostil del BBVA sobre Sabadell, Carlos Torres, presidente de BBVA, comentó que «lo normal es que no se produzca» una segunda OPA obligatoria por Banco Sabadell, y afirmó no tener intención de renunciar a alcanzar el umbral del 50% de aceptación.
A nivel internacional, las tensiones geopolíticas se han intensificado. Una jueza federal de EE. UU. ha detenido temporalmente el despido de Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, quien continuará en su puesto mientras desafía la acusación de fraude hipotecario hecha por Donald Trump. Además, Trump ha advertido sobre la imposición de aranceles secundarios a China e India si continúan adquiriendo petróleo ruso, dependiendo de acciones similares por parte de la UE para presionar a Rusia a terminar la guerra en Ucrania.
En otro ámbito, Emmanuel Macron ha designado a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro de Francia tras la renuncia de François Bayrou. A su vez, Polonia ha reportado haber neutralizado drones que violaron su espacio aéreo, en un contexto de ataques continuos por parte de Rusia contra Ucrania.
En el ámbito económico, se ha informado que el Índice General de Producción Industrial en España aumentó un 2,3% en julio comparado con el mismo mes del año anterior, mientras que el IPC de China ha descendido un 0,4% en agosto interanualmente. Por la tarde, se esperan los datos del índice de precios del productor en Estados Unidos, y mañana se centrarán las miradas en la inflación y la reunión del Banco Central Europeo.










