Al mediodía de hoy, el Ibex 35 ha mostrado un descenso modesto del 0,1%, alcanzando los 15.334,1 puntos, en un día influenciado por la publicación del IPC en España, la confianza del consumidor en la eurozona y la incertidumbre sobre el cierre del Gobierno de EE.UU.
Desde el inicio de la sesión, el índice español ha mostrado una tendencia fluctuante, oscilando entre ganancias y pérdidas, aunque siempre permaneciendo cerca de los valores registrados al final de la semana pasada, manteniéndose firmemente por encima de los 15.300 puntos a pesar de las caídas superiores al 1% en Banco Sabadell y BBVA.
La mejora del ‘rating’ soberano de España por parte de Moody’s y Fitch el pasado viernes, tras el cierre de la Bolsa, ha contribuido al contexto actual, siguiendo el aumento de la calificación por S&P a ‘A+’ con perspectiva estable hace dos semanas.
Este lunes se ha revelado que el Índice de Precios al Consumo (IPC) de septiembre aumentó su tasa anual en dos décimas, hasta el 2,9%, marcando el nivel más alto desde febrero, debido a una menor caída de los precios de los carburantes y la electricidad en comparación con el mismo mes de 2024.
Además, se ha confirmado una mejora en la confianza del consumidor en la eurozona durante septiembre, mientras que la atención internacional se centra en el posible cierre de la Administración estadounidense, con un plazo que expira este martes.
Los analistas de Renta 4 han comentado que ‘es previsible que se alcance un acuerdo de última hora entre republicanos y demócratas para ampliar el techo de deuda, aunque sea solo hasta mediados de noviembre: ‘En caso de no ser así, se correría el riesgo de no publicación de datos tan relevantes como el de empleo de esta semana’.
El Tesoro Público español comenzará las subastas de octubre este jueves con una emisión de bonos y obligaciones del Estado, incluyendo la reapertura de ‘bonos verdes’. En el ámbito corporativo, Grifols ha creado una Comisión de Estrategia para asesorar a su consejo de administración en iniciativas y desarrollos estratégicos, y Grupo Ezentis ha acordado una operación de financiación con Eléctrica Nuriel por 600.000 euros, con vencimiento al final del año.
En este contexto, algunas de las principales alzas en el Ibex 35 las registraban Grifols (+3,03%), Fluidra (+1,87%), Mapfre (+1,71%), Rovi (+1,43%) e Inditex (+1,06%), mientras que en el lado opuesto se encontraban Banco Sabadell (-1,2%), BBVA (-1,14%), Naturgy (-1,09%), Merlín Properties (-1,02%) y Colonial (-0,92%).
Las principales bolsas europeas operaban con resultados mixtos, y el precio del barril de Brent se situaba en 69,05 dólares tras una caída del 1,57%, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) descendía un 1,84%, cotizando a 64,51 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,15% frente al dólar, situándose en 1,1720 ‘billetes verdes’, mientras que el rendimiento del bono español a 10 años se colocaba en el 3,28% tras un descenso de tres puntos básicos. La onza de oro troy subía un 1,5%, alcanzando nuevos máximos por encima de los 3.800 dólares, y el bitcoin aumentaba un 1,27%, negociándose a 112.000 dólares.