En la jornada de media sesión del miércoles, el Ibex 35 registraba una ligera disminución del 0,15%, alcanzando los 15.450 puntos, continuando así cerca de los niveles máximos alcanzados desde el año 2007 y registrados al finalizar la sesión del martes.
El consejo de administración de Banco Sabadell ha expresado su desacuerdo con el aumento en la oferta de la OPA propuesta por BBVA. La expectativa ahora se centra en la decisión que tomarán los accionistas tras el anuncio de David Martínez Guzmán, accionista de Sabadell y consejero dominical, de participar en la OPA con su 3,86%.
A nivel internacional, se espera la implementación de un conjunto de aranceles por parte de Estados Unidos a partir del 1 de octubre, destacando un gravamen del 100% a las importaciones de productos farmacéuticos, anunciado por el presidente Donald Trump el pasado viernes.
En el ámbito macroeconómico, la agencia Moody’s ha elevado la calificación de 14 gobiernos regionales y entidades locales españolas, ajustando su perspectiva de positiva a estable, tras la mejora de la calificación de España de ‘Baa1’ a ‘A3’ el 26 de septiembre.
La inflación interanual en la eurozona se incrementó dos décimas en septiembre, situándose en el 2,2%, ligeramente por encima de los meses anteriores. En la sesión de media jornada, los valores con mejor desempeño incluían a ArcelorMittal (+4,74%), Solaria (+4,73%), Rovi (+2,49%), Acerinox (+2,16%), Puig (+1,39%) y Bankinter (+1,04%). Por otro lado, las mayores caídas se observaron en Indra (-2,47%), IAG (-1,76%), Merlin (-1,56%), Aena (-1,38%) y Cellnex (-1,29%).
A diferencia del Ibex 35, los principales índices europeos mostraban tendencias alcistas. En el mercado de hidrocarburos, el precio del barril de Brent descendía a 65,51 dólares, mientras que el West Texas Intermediate se cotizaba a 61,84 dólares. En el mercado de renta fija, la prima de riesgo española se reducía ligeramente, y el euro se mantenía estable frente al dólar.