En la sesión de mediodía, el Ibex 35 mostraba un incremento marginal del 0,09%, alcanzando los 15.601,8 puntos, en un día con la mirada puesta en los acontecimientos de Francia y Japón, ante la ausencia de indicadores económicos relevantes por el cierre gubernamental en EE. UU.
La política francesa está en un momento clave, ya que hoy es el último día para que Emmanuel Macron designe un nuevo primer ministro, el cuarto desde diciembre, lo que evitaría la convocatoria de elecciones anticipadas. Esto “debería permitir cierta estabilidad” en varios sectores financieros franceses, según los expertos de Renta 4.
“Sin embargo, el problema de fondo persiste (un parlamento altamente fragmentado que impide acuerdos para solucionar la complicada situación fiscal del país). El elegido podría ser Olivier Faure, líder de los Socialistas, que podría buscar la suspensión de la reforma de pensiones (que elevó la edad de jubilación de 62 a 64 años) y establecer impuestos a la riqueza. El nuevo primer ministro debería presentar unos PGE 2026 el lunes 13 de octubre”, añaden.
Por otro lado, en Japón, la tradicional coalición de gobierno entre el partido budista Komeito y el Partido Liberal Democrático (PLD) se ha desintegrado. El PLD eligió recientemente a Sanae Takaichi como líder, quien reemplazaría a Shigeru Ishibia tras su renuncia en septiembre a sus cargos en el Gobierno y el partido.
Además, el Ejército de Israel ha confirmado la implementación del cese al fuego acordado con Hamás en Gaza, luego de finalizar la primera etapa del repliegue según el acuerdo propuesto la semana pasada por el presidente de Estados Unidos.
En España, el foco del mercado se sitúa en el cierre del plazo para aceptar la OPA de BBVA sobre Sabadell. Hoy finaliza el periodo en que los accionistas de Sabadell pueden optar al canje propuesto, que ofrece una prima del 2,8% sobre su valor en bolsa.
En este contexto, los valores del Ibex 35 que más subían eran Aena (+1,20%), Puig (+1,20%), Merlin (+1,12%) y Colonial (+1,11%). En cambio, las principales caídas las experimentaban ArcelorMittal (-2,91%), Acerinox (-1,61%), Sabadell (-1,45%), Indra (-1,41%) e IAG (-1,41%). BBVA descendía un 0,78%.
Las bolsas europeas en general mostraban descensos, excepto la de París, que subía un 0,11%. Milán caía un 0,28%, Fráncfort un 0,14% y Londres un 0,08%.
El precio del barril de crudo Brent, referencia en Europa, disminuía un 0,54% situándose en 64,87 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia en Estados Unidos, bajaba un 0,47%, hasta los 61,22 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1573 dólares, mientras que el rendimiento del bono a 10 años descendía hasta el 3,226%, con la prima de riesgo en 54 puntos básicos.















