Este martes, el Ibex 35 ha comenzado la jornada con un incremento del 0,3%, lo que ha permitido al índice de referencia de la bolsa madrileña sostenerse por encima de los 16.000 puntos, alcanzando los 16.046,5 puntos a las 9.00 de la mañana, un nivel nunca visto desde que se tienen registros.
Ayer, este principal indicador del mercado nacional logró su máximo histórico desde que el índice fue creado en los años noventa, cerrando en 16.000,2 puntos, superando así el anterior récord de cierre del 8 de noviembre de 2007, que fue de 15.945,7 puntos.
Actividad Internacional y Empresarial
En el ámbito internacional, la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, se ha reunido con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el palacio Akasaka en Tokio. Durante este encuentro, ambos líderes firmaron un acuerdo para el procesamiento y suministro de tierras raras y minerales críticos, comprometiéndose a “intensificar sus esfuerzos de cooperación” en este sector.
En la esfera empresarial de España, Iberdrola ha reportado un beneficio neto de 5.307 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, reflejando una reducción del 3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La empresa ha revisado al alza sus previsiones para 2025, anticipando récords en ganancias y dividendos para el cierre del año.
Duro Felguera ha presentado un plan de reestructuración al Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón, en Asturias, consiguiendo un apoyo “muy amplio” de los acreedores y saliendo del preconcurso de acreedores.
Comportamiento de Mercados y Divisas
Las principales bolsas europeas han mostrado un comportamiento mixto en la apertura de hoy. Mientras Londres experimentaba un ascenso del 0,14%, París, Francfort y Milán registraban descensos del 0,24%, 0,2% y 0,01%, respectivamente.
El precio del barril de crudo Brent se ha situado en los 64,03 dólares, tras un descenso del 1,34%, y el West Texas Intermediate ha bajado un 1,39%, situándose en 60,46 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se ha cotizado a 1,1653 dólares, mientras que el rendimiento del bono a 10 años ha disminuido hasta el 3,136%.
















