Este martes, el Ibex 35 ha comenzado la jornada bursátil con un incremento del 0,35%, alcanzando la marca significativa de los 14.400 puntos y posicionándose en los 14.437 puntos cerca de las 9.00 horas, en un día que sigue estando influido por las tensiones comerciales y las fluctuaciones en el precio del crudo.
El gobierno indio ha descrito como «injustificadas e irresponsables» las críticas de Estados Unidos y la Unión Europea respecto a sus importaciones de petróleo ruso durante el conflicto en Ucrania, justo después de que Donald Trump, presidente de EE.UU., anunciara su plan de aumentar los aranceles a los productos procedentes de India.
En el ámbito corporativo, Naturgy ha vendido aproximadamente un 5,5% de su capital social, alcanzando su objetivo de aumentar su ‘free float’ al 15,1% y mejorar la liquidez de sus acciones, tras finalizar una auto-OPA en junio y reportar resultados «históricos» para el primer semestre de 2025.
Desde una perspectiva macroeconómica, el Tesoro Público de España planea emitir entre 5.000 millones y 6.000 millones de euros en letras de seis y doce meses para comenzar las subastas de agosto, de acuerdo con lo previsto por este organismo del Ministerio de Economía.
Al inicio de la sesión, Fluidra (+1,75%) e Indra (+1,44%) lideraban las ganancias en el Ibex 35, mientras que Naturgy (-6,74%), que empezó con una subasta de volatilidad, y ArcelorMittal (-0,26%) experimentaban las mayores caídas.
Las principales bolsas europeas también abrieron con incrementos, con Francfort avanzando un 0,67%, Londres un 0,47%, París un 0,39% y Milán un 0,18%.
El precio del barril de crudo Brent, referencia para Europa, disminuía un 0,22% situándose en 68,61 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia para EE.UU., empezaba con un descenso del 0,24% alcanzando los 66,13 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1551 dólares, mientras que el rendimiento del bono español a 10 años descendía hasta el 3,202%.
















