Este jueves, el Ibex 35 ha comenzado la jornada con un incremento del 0,25%, alcanzando los 15.057,7 puntos a las 9.00 horas, sin grandes referencias ‘macro’ que marquen el día. El índice bursátil de Madrid ha superado así la barrera de los 15.000 puntos, un nivel que no veía desde diciembre de 2007, constituyendo su pico más alto en 18 años. Este acontecimiento se produce en un entorno influenciado por la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos podría reducir las tasas de interés el próximo mes, dado el panorama actual de inflación.
En Estados Unidos, Donald Trump evalúa designar al próximo líder de la Fed de entre una lista de once posibles candidatos, incluyendo tres nombres que recientemente se han hecho públicos. En el ámbito corporativo español, BBVA ha optado por la amortización anticipada de una emisión de bonos de 1.000 millones de dólares (854 millones de euros) realizada en 2022.
En los primeros movimientos del mercado, Ferrovial y Mapfre lideraban las ganancias en el Ibex 35 con aumentos del 0,92% y 0,63% respectivamente, mientras que Unicaja Banco y Acerinox experimentaban las caídas más notables, con descensos del 1,34% y 0,28%. A nivel europeo, las principales bolsas mostraban tendencias dispares; Londres descendía un 0,28%, mientras que Milán, París y Francfort ascendían un 0,3%, un 0,2% y un 0,12% respectivamente.
En el sector energético, el precio del crudo Brent, crucial para Europa, experimentaba un alza del 0,46%, situándose en 65,93 dólares. Por otro lado, el West Texas Intermediate (WTI), referencia en Estados Unidos, se incrementaba un 0,49%, alcanzando los 62,96 dólares. En el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1698 ‘billetes verdes’, mientras que la rentabilidad exigida al bono a 10 años se reducía hasta el 3,227%.













