El Ibex 35 ha comenzado la jornada del lunes experimentando un ascenso del 0,37%, alcanzando los 15.534,4 puntos alrededor de las 9:00 horas. Este avance sitúa al índice madrileño por encima de la importante barrera de los 15.500 puntos, en un ambiente marcado por recientes tensiones geopolíticas, especialmente tras el pacto entre Hamás e Israel.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó el domingo que “la guerra ha terminado”, hablando desde el Air Force One antes de su viaje a Israel y Egipto, en relación a la posible conclusión del acuerdo de paz en Gaza impulsado por Estados Unidos.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC) anunció este lunes el comienzo de una “operación multifase” para la liberación y traslado de rehenes y detenidos, en línea con el alto el fuego entre Israel y Hamás.
Por otro lado, la Presidencia francesa reveló el domingo la composición del nuevo gobierno del primer ministro Sébastien Lecornu, que incluye figuras del centro político y del partido Los Republicanos.
En el ámbito empresarial de España, tanto BBVA como Banco Sabadell y sus accionistas esperan los resultados de la reciente OPA, cuyos detalles finales se conocerán el 17 de octubre, según informó la CNMV.
Endesa, por su parte, ha decidido adelantar el cierre del segundo segmento de su programa de recompra de acciones, tras adquirir 17.007.566 acciones por un total de 442 millones de euros, con un precio medio de 26,01 euros por título.
En los primeros movimientos del día, destacan las subidas en el Ibex 35 de Banco Sabadell (+1,29%), Banco Santander (+1,29%), Rovi (+1,22%) e Indra (+0,9%). En contraste, Solaria y Telefónica experimentaban caídas del 1,56% y 0,5%, respectivamente.
Al inicio de la sesión, las principales bolsas europeas también mostraban ganancias, y el precio del crudo Brent subía un 1,26%, situándose en 63,52 dólares por barril, mientras que el WTI avanzaba un 1,24%, alcanzando los 59,63 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se apreciaba frente al dólar, cotizando a 1,1611 dólares, mientras que el rendimiento del bono a 10 años descendía hasta el 3,191%.