El Ibex 35 ha comenzado la jornada de lunes, la primera de la semana, elevándose un 0,27%, lo que ha posicionado al índice de Madrid por encima de los 14.800 puntos, alcanzando los 14.890,7 puntos alrededor de las 9:00 horas.
Los inversionistas se mantienen atentos, entre otros aspectos, a la situación de la banca española, ya que este lunes ha dado inicio el periodo de aceptación de la OPA hostil de BBVA sobre Sabadell, un año y medio después de que Carlos Torres, presidente de la entidad, anunciara su intención de comprar la liderada por Josep Oliu y de presentar una oferta a los accionistas.
Datos Macro y Movimientos en Bolsa
Desde la perspectiva macroeconómica, el coste por hora trabajada experimentó un aumento del 5,4% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo cual representa un incremento de 3,5 puntos respecto al trimestre anterior y es la cifra más alta desde el tercer trimestre de 2024, de acuerdo con los datos preliminares del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) divulgados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En los momentos iniciales de la sesión, las mayores alzas dentro del Ibex 35 las registraban Unicaja Banco (+1,21%) y ArcelorMittal (+1,01%), mientras que las caídas más significativas eran para Cellnex (-0,52%) y Banco Sabadell (-0,25%).
Las principales Bolsas europeas también iniciaban la jornada con incrementos, con Francfort subiendo un 0,68%, Milán un 0,43%, París un 0,38% y Londres un 0,14%.
El precio del barril de petróleo Brent, el referente europeo, ascendía un 1,91% situándose en 66,75 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia en Estados Unidos, aumentaba un 1,92% hasta 63,06 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se valoraba en 1,1721 billetes verdes, mientras que el rendimiento del bono a 10 años descendía hasta el 3,252%.










