Este miércoles, el Ibex 35 experimentaba una ligera caída del 0,25%, alcanzando los 15.120,7 puntos a media sesión, en un día con pocas referencias macroeconómicas pero marcado por los anuncios de inversión de Iberdrola y la potencial fusión entre Indra y Escribano Mechanical & Engineering (EM&E).
El índice comenzó la jornada con números rojos, descendiendo brevemente por debajo de los 15.100 puntos, aunque posteriormente las pérdidas se atenuaron.
A nivel global, los mercados aguardan la reunión de política no monetaria del Banco Central Europeo (BCE), mientras que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed), ha admitido que la entidad que dirige enfrenta una “situación complicada” con presiones inflacionarias al alza y riesgos de disminución en el empleo.
Donald Trump, presidente de EE. UU., ha realizado un cambio significativo en su política exterior, mostrando apoyo a Ucrania y distanciándose de Rusia. “En resumen, Estados Unidos se alinea más estrechamente con los objetivos ucranianos y abandona la actitud ambigua mostrada en febrero. No obstante, exige que el esfuerzo militar recaiga principalmente en Europa y en los socios de la OTAN, lo que refuerza el impulso hacia el fortalecimiento del sector defensa”, señalaron desde Banca March.
En lo económico, las expectativas de empresarios alemanes descendieron en septiembre a 89,7 puntos, el mínimo desde mayo, según datos del Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo).
En el ámbito corporativo español, Iberdrola ha revelado planes de inversión de 58.000 millones de euros para el período 2025-2028. Indra destacó en la sesión gracias a los cambios geopolíticos impulsados por Trump y su posible fusión con EM&E.
Las mayores revalorizaciones en el Ibex 35 las registraban Indra (+3,15%), Repsol (+1,48%), Endesa (+0,87%) e IAG (+0,74%). Por el contrario, Solaria lideraba las caídas con un descenso del 2,86%.
Las principales Bolsas europeas también mostraban retrocesos: Londres (-0,12%), Fráncfort (-0,2%), París (-0,35%) y Milán (-0,36%).
El precio del barril de Brent subía un 0,75% a 68,14 dólares y el WTI aumentaba un 0,8% a 63,92 dólares. El euro se depreciaba un 0,5% frente al dólar, situándose en 1,1758, mientras que el rendimiento del bono español a 10 años caía ligeramente al 3,29%, con la prima de riesgo en 55,1 puntos.
Finalmente, el oro se mantenía estable en 3.765 dólares la onza, y el bitcoin ascendía un 0,77%, alcanzando los 113.000 dólares.











