A media mañana, el Ibex 35 experimentaba un leve retroceso del 0,05% y se posicionaba en los 15.562,2 puntos, en un ambiente dominado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha mencionado que ‘su país enfrenta una guerra comercial con China’, un cambio notable tras las recientes declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien sugería prolongar la tregua en la imposición de nuevos aranceles a los productos chinos relacionados con las disputas sobre tierras raras.
La ausencia de indicadores económicos clave de EE.UU., como datos sobre inflación y empleo, influye en la indecisión de los mercados globales, mientras que en España se aguardan los detalles de la oferta pública de adquisición de BBVA sobre Sabadell, cuyo periodo de aceptación concluyó el pasado 10 de octubre.
En otro aspecto, Ferrovial anunció el reparto de un dividendo de 342 millones de euros a partir del 3 de diciembre, que los accionistas podrán recibir en metálico o en acciones. Simultáneamente, el Tesoro Público español logró colocar 4.442,1 millones de euros en bonos del Estado, ajustando a la baja las rentabilidades ofrecidas a los inversores.
Al mediodía, las acciones de Solaria, Merlin, Indra, Ferrovial y Puig encabezaban las subidas en el Ibex 35, mientras que Repsol, Redeia, BBVA, CaixaBank y Telefónica registraban las mayores caídas. Contrariamente, las principales Bolsas europeas mostraban tendencias positivas, destacando las alzas en París y Milán.
El precio del crudo Brent, referente en Europa, aumentaba un 0,29% situándose en 62,09 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ascendía un 0,36% hasta los 58,48 dólares. En el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1659 dólares y el rendimiento del bono a 10 años descendía al 3,097%, situando la prima de riesgo en 53 puntos básicos.